Skip to content

Integración Económica y Plan Sonora. Sincronizar inversiones uno de los primeros objetivos del diálogo bilateral

Será el 1er tema en la Reunión Bilateral entre los Presidente Andrés Manuel López Obrador de México y Joe Biden de Estados Unidos

Electromovilidad. Centrales fotovoltaicas. Reducción Gases Efecto Invernadero al 35%, y de emisiones de carbono negro al 51% para el 2030

Informe global de la participación de México en la 27va Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la COP 27, que tuvo lugar en Egipto.

Electromovilidad y la nueva propuesta del INEEL

El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, presenta un vehículo eléctrico híbrido basado en celdas de combustible e hidrógeno diseñado en los laboratorios del instituto. Tiene una autonomía de movilidad 141 kilómetros

1

En la cuna de los techos solares, el 2023 ‘pinta’ como un año para un nuevo despunte en la industria fotovoltaica nacional

Jalisco hacia la intensificación en la promoción de la industria solar a través de su Agencia de Energía Estatal, de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y de la nueva edición del Solar Power México + Almacenamiento 2023, que tendrá lugar en la Ciudad de Guadalajara

Investigación: hidrógeno, energía solar y un reporte de la Universidad de Michigan al iniciar el 2023

“Un nuevo tipo de panel solar desarrollado por una de las universidades de Estados Unidos de mayor producción de tecnología, logra una eficiencia del 9% en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno, imitando un paso crucial en la fotosíntesis natural. Al aire libre, representa un gran salto en la tecnología, casi 10 veces más eficiente que los experimentos solares de división de agua de este tipo.”

El 2023, año de crecimiento sensible de las empresas de energías renovables y almacenamiento en el mundo

ArcVera Renewables lanza una campaña de reclutamiento para apoyar el crecimiento acelerado en segmentos clave del mercado

Capacita el FIDE en energías renovables a encargados del proyecto fotovoltaico de la Central de Abasto

Las acciones de capacitación forman parte de las actividades que promueve el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica para fomentar el uso eficiente de la energía eléctrica y la generación con renovables a fin de contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.

Energía asequible

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe la SELA: “Es uno de los cuatro temas técnicos para dar respuesta a los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe”

En la era fotovoltaica y calor térmico la Carnicería Carzzu y el gimnasio Fit Crew, pequeñas empresas de la CDMX

Los ahorros llegan hasta un 90 %, en el expendio dedicado a la comercialización de carnes exóticas. ‘Ciudad Solar’

Emergencia eléctrica en Estados Unidos

Mario Campa, investigador mexicano, economista y especialista en políticas públicas: “Millones están sin electricidad ahora mismo”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close