Skip to content

El litio y las alternativas a las baterías en México

Un seminario en línea para todos quienes en la República Mexicana y allende de nuestras fronteras les interese conocer más sobre uno de los minerales fundamentales en la transición energética del mundo. Convoca: Inter Solar México

ExpandSolar+ instalación de paneles solares en techos de terceros

Ian de la Garza, director de Finsolar: «Nuestro modelo permite a empresas intensivas en energía reducir su factura eléctrica a cero, mientras operamos sus paneles en techos de terceros. Lo logramos al dispersarlos en diferentes sitios para cumplir con el límite en la regulación de 500kWp, pero regresando los beneficios directo al recibo de luz de las empresas»

“México uno de los tres mercados más importantes para paneles fotovoltaicos en América Latina”

Álvaro García-Maltrás, presidente para América Latina y el Caribe de Trina Solar, añade: “Las expectativas de crecimiento son favorables, principalmente debido a diversos factores como las políticas gubernamentales que redirigen los esfuerzos a las energías renovables principalmente para el mercado de generación distribuida, la reducción de costos de instalación y la creciente conciencia sobre la importancia del cambio climático”

Fortalecer la industria de semiconductores para la electromovilidad en México y Estados Unidos

Innovación para el avance de nuevas tecnologías en áreas de electromovilidad, digitalización e industrias disruptivas

Nueva propuesta en medidores inteligentes

Smarter un equipo que permite medir y optimizar el consumo de energía eléctrica ahora con Energía Real

Eclipse Total de Sol, 2024

Instantáneas del primer Eclipse Total de Sol visible en México desde 11 julio 1991

Julia Tagüeña es nombra Investigadora Emérita de la UNAM

La Dra. Tagüeña es una de las fundadoras del Laboratorio de Energía Solar, que se transformó en el Centro de Investigación en Energía, hoy conocido como el Instituto de Energías Renovables. La distinción se la otorga el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México

En el 2023, crece la capacidad de generación vía tecnologías renovables en el mundo: 3 870 GW

La Agencia Internacional de Energías Renovables: “Las energías renovables representan el 86% de las adiciones de capacidad; sin embargo, este crecimiento se distribuye de manera desigual en todo el mundo, lo que indica una tendencia alejada del objetivo de triplicar la energía renovable para 2030”

Manufactura de paneles solares y 2 líneas de Cablebus en Puebla

Alejandro Armenta, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” por la gubernatura del estado informa que ambos proyectos se harán realidad de ganar las elecciones del próximo 2 de junio

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close