Skip to content

La fotovoltaica y la eólica en las minas y en sus procesos de descarbonización

Carlos Grez, Director del sector de minería para Latam de Aggreko: «La energía es una de las variables claves para mantener la continuidad operacional de una mina, ya sea en fase de exploración, construcción, operación o cierre. La naturaleza remota y aislada de las operaciones mineras demandan un suministro confiable y sostenible de energía ya sea de manera permanente en modo isla, como complemento al suministro de energía del sistema integrado o como respaldo crítico”

La AME y su propuesta de colaboración frente a la coyuntura que experimenta la generación de energía

Las empresas que conforman la Asociación Mexican de Energía representan en conjunto cerca de 37,500 MW de capacidad instalada de generación de electricidad, con 24,317 MW de ciclos combinados y 10,365 MW de energía renovable

Energizando México

María Isabel Ordoñez: “Bright es una empresa muy ágil, fresca y con procesos que permiten a los socios trabajar de manera independiente, pero a la vez como una identidad con la empresa. Además de que cuentan con el músculo financiero que permite modelos de financiamiento y suscripción para los clientes que buscan una solución tanto económica como ambiental”

1

Sistemas fotovoltaicos y eficiencia energética frente a la ola de claro

Raúl Talán, Director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE: “La generación de electricidad de los sistemas fotovoltaicos, aunque se ha incrementado en los últimos años, no alcanza a cubrir la energía requerida en los horarios de mayor demanda, por lo que se requieren acciones de eficiencia energética para garantizar que durante estos meses, el suministro eléctrico sea estable y evitar llegar al margen de reserva operativa del 3%, establecido como límite por estándares internacionales para interrumpir rotativamente el abasto de energía”

¿Inmune los sistemas fotovoltaicos frente a los apagones?

Santiago Villagómez, director de Energía Real: “Ante tal situación (apagones por causas climatológicas) es probable que haya cortes en el suministro eléctrico, como los ocurridos recientemente en varios estados de México, viéndose afectados los sistemas fotovoltaicos ya que se desconectan durante cambios en la red eléctrica”

Eficiencia energética como una estrategia para hacer frente a los ‘apagones’

La causa de un apagón es esencialmente la alta demanda de electricidad, pero el aumento de calor también causa tensión en las propias líneas eléctricas

La tecnología en paneles solares crea comunidades energéticas

Trina Solar recibió el premio “Top Energy Innovation of the Year” (Innovación energética del año) por su contribución en la innovación energética del proyecto solar Waterloo Terrace

CFE desarrollará la primera Central Solar Flotante que podría ser ubicada en Sinaloa o Coahuila

El proyecto permitirá incrementar la generación de energía renovable en más de 120 MW y los recursos se obtendrán de una línea de crédito por 150 millones de euros obtenido por la Agencia Francesa de Desarrollo

Cablebús (electromovilidad) una de las razones por la cual, la CDMX es distinguida con el Premio Lee Kuan Yew World City Prize 2024

La distinción es otorgada por el gobierno de Singapur. El Cablebús de Iztapalapa, el teleférico más largo en operaciones dentro de una metrópoli en el mundo

Electromovilidad, semiconductores y sector energético interés de empresarios de Taiwán en México

En coordinación con la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial empresarios de Taiwán exploran posibilidades de inversión en la República Mexicana

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close