Skip to content

El potencial de Puebla en la generación de energía limpia

10 zonas privilegiadas para la generación vía el factor fotovoltaico. ¿Habrá posibilidades para el desarrollo, de inversión en infraestructura?

“Hanna” y el resto de los ciclones y huracanes sobre las infraestructuras fotovoltaicas

Retos para asegurar la inversión en las centrales de energía solar frente a fenómenos naturales

Sostenibilidad, un reto para las organizaciones del sector energético y de toda industria

KPMG México: “15% de los encuestados conocen la Ley General de Cambio Climático y 57% cuenta con un análisis total o parcial de eficiencia energética, en el que son considerados temas como fuentes de energía, tipo de combustible y otros”

«Las empresas internacionales con presencia en México en el sector fotovoltaico perciben que los cambios recientes en la política energética federal limitan las Energías Renovables, aunque ven en el T-MEC y la actualizacíón del TLCUEM una oportunidad para fortalecer la confianza en las inversiones del sector energético renovable»

Solar Power México y la encuesta sobre las Perspectivas de Empresas Internacionales en la Industria Fotovoltaica: «Lan gra mayoría de las empresas encuestadas invierten en el país con una proyección a más de 10 años, por lo que su visión no es a corto plazo, sino por una o dos décadas hacia adelante»

Se modifica la situación de Villa de Arista, una central de energía fotovoltaica en México

GRS, la firma española ingresa a la operación de la planta que genera 39.3 MW

Energía fotovoltaica para la infraestructura hidráulica en Baja California

El proyecto es para impulsar la operación del Acueducto Río Colorado Tijuana

Avanza la energía generada por el Astro Rey, aun en tiempos de profundas reflexiones

Asociación Mexicana de Energía Solar y el registro nacional de la generación de energía vía el factor fotovoltaico

Para salvaguardar la seguridad y soberanía energética ¿Y la limpieza atmosférica que disminuye por la combustión de carbón?

Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración y Servicios de CFE: “A nivel mundial el 38 % de la energía generada se produce a base de carbón, en México solo el 9.46 % de la energía generada es producida con base en carbón, lo que desmiente las versiones periodísticas que aseguran que la CFE apuesta por energías sucias”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close