S&P Global presenta la lista de proveedores de módulos, inversores y baterías Tier 1 para 2025

Share

 

S&P Global Commodity Insights ha publicado su primera lista  2025 Tier 1 Cleantech Companies, de empresas de tecnología limpia de nivel 1 para 2025, que incluye 63 proveedores de energías renovables de módulos solares, inversores, turbinas eólicas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS).

La clasificación se aleja de los rankings tradicionales y está diseñada para proporcionar un punto de referencia transparente en cuanto a fiabilidad y rendimiento a largo plazo en una cadena de suministro de energía limpia cada vez más saturada.

«Esta evaluación exhaustiva permite a los actores del sector orientarse con confianza en el panorama de los principales proveedores, identificando las empresas que cumplen los criterios de Tier 1, incluida la sostenibilidad corporativa», explicó Jessica Jin, analista principal de investigación de la cadena de suministro fotovoltaico de S&P Global, a pv magazine. «La designación Tier 1 ayuda a ambas partes del mercado a tomar decisiones informadas, al destacar a los proveedores que superan un umbral de criterios rigurosos y relevantes».

A diferencia de las tablas clasificatorias que comparan empresas entre sí, la designación de Tier 1 identifica a las empresas que superan un umbral definido en al menos cuatro de las seis dimensiones: presencia en el mercado, cuota de mercado, escala de envíos, diversificación global, rendimiento financiero y evaluación de la sostenibilidad. S&P afirmó que la metodología se basa en su base de datos propia Commodity Insights y en los resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) para garantizar la objetividad.

La clasificación llega en un momento en que la fabricación mundial de tecnologías limpias se enfrenta al exceso de capacidad, la caída de los precios y el creciente escrutinio regulatorio sobre la sostenibilidad y la trazabilidad de la cadena de suministro. Según S&P, los desarrolladores y financieros se enfrentan a retos cada vez mayores a la hora de evaluar a sus contrapartes. El marco del Nivel 1 tiene como objetivo reducir la asimetría de información y destacar a las empresas capaces de resistir las recesiones cíclicas. Según los datos de S&P, los fabricantes solares Tier 1 registraron márgenes EBITDA medios 12 puntos porcentuales superiores a la media del sector, lo que subraya la relevancia comercial de la distinción.

La lista de 2025 refleja la distribución global del poder industrial, con empresas chinas dominando todas las categorías. Catorce proveedores de módulos lograron entrar en la lista, entre ellos Trina Solar, JinkoSolar, Longi Green Energy, JA Solar, Tongwei y Canadian Solar, junto con First Solar de Estados Unidos y Hanwha Q Cells de Corea del Sur.

En el ámbito de los inversores, a Huawei, Sungrow, GoodWe, Ginlong y otros fabricantes chinos se sumaron Enphase Energy, SolarEdge y SMA, de Estados Unidos y Alemania. Entre las nueve empresas de aerogeneradores reconocidas se encuentran las chinas Goldwind, Envision, Mingyang y Sany Heavy Energy, así como las grandes empresas europeas y estadounidenses Vestas, Siemens Gamesa, Nordex y GE Vernova.

La categoría BESS muestra una mayor diversidad geográfica. CATL, BYD, Sungrow y Trina Solar se unieron a actores internacionales como Tesla, Wärtsilä, LG Energy Solution, Fluence y Saft. Varias empresas, entre ellas Trina Solar y Canadian Solar, aparecieron en más de una categoría, lo que pone de relieve su posición de integración vertical.

S&P Global ha señalado que la lista no constituye un consejo de inversión y que las empresas se enumeran por orden alfabético dentro de cada categoría. El objetivo de este ejercicio es proporcionar a los desarrolladores, prestamistas e inversionistas un punto de referencia coherente y transparente a la hora de seleccionar socios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Otorgan autorización ambiental al proyecto Tango Solar Norte, de 921 MW, para producir hidrógeno verde, en Sinaloa
12 septiembre 2025 Se prevé una inversión de 1 172 millones de dólares y una vida útil de 40 años.