El Consejo Internacional de Baterías pide al Congreso de EE.UU. que proteja la fabricación nacional de baterías

Share

 

Battery Council International (BCI), una de las principales asociaciones de la industria de almacenamiento de energía de EE.UU., ha emitido recomendaciones políticas para el 119º Congreso, destacando las preocupaciones sobre la competitividad de la fabricación nacional y la seguridad de la cadena de suministro.

En un informe de febrero de 2025, el presidente de BCI, Roger Miksad, subraya que las baterías son «una piedra angular de la economía estadounidense moderna», ya que generan 8,1 billones de dólares en producción económica y aproximadamente 48 millones de puestos de trabajo en diversos sectores. El sector lleva en activo más de 100 años y cuenta con más de 160 empresas miembros en todo el mundo y en Estados Unidos.

Las recomendaciones políticas llegan en un momento de cambio dentro del gobierno de EE.UU., con la Casa Blanca y la administración Trump poniendo niveles muy altos de escrutinio en todos los gastos del gobierno.

Además, la Administración de Información Energética de EE. UU. informa de que la capacidad de almacenamiento de baterías conectadas a la red se duplicará en 2024, algo que la base de fabricación nacional de EE. UU. puede soportar.

Recomendaciones de BCI al Congreso

La organización esbozó cinco prioridades políticas clave en el ámbito de la fabricación, el Departamento de Energía y la seguridad:

Apoyo a la fabricación:

  • BCI instó al Congreso a mantener la Sección 45X de Crédito Fiscal a la Producción de Fabricación Avanzada, advirtiendo que su supresión perjudicaría a los fabricantes nacionales frente a la competencia extranjera.
  • El grupo también pidió la eliminación de los impuestos especiales sobre las materias primas de las baterías, que se aplicaron en virtud de la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo de 2021.

Financiación de la innovación:

  • El grupo comercial abogó por el apoyo continuo a la investigación del Departamento de Energía (DOE), citando éxitos recientes, incluida una subvención de 5 millones de dólares del DOE en 2024 para el desarrollo de almacenamiento de energía de larga duración con un objetivo de 0,05 dólares/kWh para 2030.

Seguridad:

  • Instar al Congreso a trabajar con el Departamento de Trabajo para desarrollar normativas de seguridad en el lugar de trabajo que se basen en datos operativos del mundo real y no en modelos académicos o escenarios de exposición no ocupacional.
  • Y, con el objetivo de mantener la seguridad de los trabajadores y proteger las cadenas de suministro nacionales, el BCI respalda las iniciativas de etiquetado de la EPA para mejorar los procesos de recogida y clasificación de pilas, con el objetivo de evitar incidentes peligrosos como la entrada de pilas de iones de litio en flujos de reciclaje incorrectos, manteniendo al mismo tiempo una recuperación eficiente de los materiales.

En cuanto a la seguridad, el informe destaca específicamente las preocupaciones de seguridad en torno al reciclaje de baterías, señalando que entre 2013 y 2020, se registraron más de 240 incendios en instalaciones de reciclaje debido a que las baterías de iones de litio entraron en flujos de reciclaje incorrectos.

Además, en relación con el reciclaje, en un punto posterior del informe, BCI destacó la fortaleza de la infraestructura nacional de reciclaje de baterías, con las baterías de automoción e industriales tradicionales alcanzando una tasa de reciclaje del 99% y un 85% de recuperación de material para la nueva producción.

Esto contrasta fuertemente con las baterías de iones de litio, que siguen dependiendo en gran medida de las importaciones. En 2024, China suministró aproximadamente el 70% de las celdas y baterías importadas a EE.UU.

Apoyo a la multiquímica

La organización hizo hincapié en que para satisfacer las necesidades de almacenamiento de energía de EE.UU. se requiere un «enfoque multiquímico», señalando que las tecnologías tradicionales de baterías han experimentado una innovación significativa, incluyendo un aumento del 50% en la vida útil de las baterías en las últimas dos décadas.

Este impulso político refleja la creciente preocupación de la industria por mantener la competitividad de EE.UU. en la fabricación de acumuladores de energía a medida que aumenta la demanda mundial y otros países prestan un apoyo significativo a sus industrias nacionales de baterías.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...