Millfoods Company firma con Iberdrola México un contrato para el suministro de energía eléctrica 100 % renovable generada a partir de tecnología fotovoltaica para su planta procesadora de maíz no genéticamente modificado en Salamanca, Guanajuato
El informe de kWh Analytics, con aportaciones de varios líderes de la industria, identificó 14 riesgos a tener en cuenta en la industria solar, incluidos los riesgos relacionados con el clima extremo, como el granizo, y los riesgos operativos.
Un grupo internacional de investigación ha analizado las barreras más importantes que impiden que las células solares de trisulfuro de antimonio alcancen eficiencias de conversión de potencia satisfactorias y ha sugerido una serie de parámetros de optimización que podrían acercarlas a la producción comercial.
Un equipo de investigadores de las universidades de Newcastle y Heriot-Watt, en el Reino Unido, ha analizado los efectos del trabajo en casa y la educación en el hogar durante los cierres provocados por la pandemia de Covid-19 en el consumo eléctrico de los propietarios de viviendas equipadas con sistemas fotovoltaicos y baterías, y ha […]
El Departamento de Energía de Estados Unidos y la Conferencia Ministerial de Energía Limpia anuncian ganadores de la última ronda del programa H2 Twin Cities. El gobierno de Houston, Texas, será el mentor del gobierno estatal mexicano
Solis con más de 1.5 GW en generación distribuida en México
Investigadores chinos han construido una célula solar en tándem de perovskita con un dispositivo superior de perovskita basado en un absorbedor tratado con n-butanol, que al parecer reduce los efectos perjudiciales de la humedad en los procesos de fabricación llevados a cabo en el aire. El resultado es una célula en tándem con una mejor captación de carga.
Wood Mackenzie afirma que JA Solar se ha hecho con el primer puesto en su lista de fabricantes de paneles solares. Nueve de las 12 primeras posiciones están ocupadas por fabricantes chinos, siete de ellos podrían superar los 100 GW de capacidad en 2027, y ocho son autosuficientes en capacidad de células, según la firma de investigación.
Un grupo de investigación de Canadá ha optimizado el rendimiento de los módulos fotovoltaicos concentradores utilizando la llamada tecnología de montaje superficial para la gestión térmica. El prototipo de módulo CPV utiliza cuatro células de germanio III-V no interconectadas, una lente Fresnel y una placa de circuito impreso de vidrio transparente.
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta Electa de la Presidencia de la República en su primera conferencia de prensa en Palacio Nacional la tarde de este lunes 10 de junio
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.