Skip to content

2024

Nueva tecnología de modulación por ancho de pulsos para reducir las pérdidas de conmutación en inversores trifásicos

Científicos de los Emiratos Árabes Unidos han concebido un nuevo método de modulación por ancho de pulsos vectorial espacial que, según se informa, reduce las pérdidas de conmutación y aumenta la eficiencia de los inversores fotovoltaicos trifásicos. Se ha descubierto que la técnica propuesta tiene una mayor eficiencia, al tiempo que proporciona una menor tensión en modo común, corriente de fuga y distorsión armónica total en comparación con los enfoques tradicionales de modulación por ancho de pulsos.

AEG presenta inversores híbridos para sistemas fotovoltaicos de alto voltaje

AEG ha anunciado que su nueva serie de inversores híbridos trifásicos incluye cuatro versiones con potencias de 6 kW a 15 kW. Presentan eficiencias de hasta el 98,2% y una tensión de entrada máxima de 1.000 V.

La evolución y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS

J. Antonio del Río Investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “En mi opinión, la biometización para mejorar la eficiencia de las celdas solar es algo ingenuo, ya que la eficiencia fotosintética es menor al 11% y las eficiencias de las actuales celdas solares son mayores al 30%. Sin embargo, a lo largo de todo el artículo enfatizan la diversidad como una característica que fomenta la resiliencia y este aspecto, la diversidad, se puede aplicar directamente al sector energético”

Parque Fotovoltaico Plutón Solar

Una central de la empresa Plutón Solar y la infraestructura será ubicada en los municipios de San Juan Evangelista y Sayula de Alemán en el estado de Veracruz

Parque Fotovoltaico Venus Solar

A ser ubicado en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz

1

Píldoras solares: Etiopía busca consultores, Omán elige licitadores y Austria instala 2,6 GW

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Sinovoltaics actualiza el mapa de fabricación de módulos solares en Norteamérica

El último informe de Sinovoltaics sobre los centros de fabricación en Norteamérica muestra la capacidad actual y prevista de 95 plantas de la cadena de suministro de módulos fotovoltaicos de la región. El informe hace un seguimiento de los anuncios de capacidades actuales y futuras de las plantas que producen módulos fotovoltaicos, células, obleas, lingotes, polisilicio y silicio de grado metalúrgico.

Los precios de los módulos chinos tienden a la baja por la debilidad de la demanda y el exceso de oferta

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Cae la producción solar en Nuevo México por las tormentas provocadas por la ola de calor

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el tiempo veraniego y una cúpula de calor han provocado un aumento de la irradiancia en ambas costas estadounidenses. Como resultado, la irradiancia en la mayor parte del territorio continental de Estados Unidos se situó moderadamente por encima de la media, entre un 5% y un 10% por encima de las medias históricas de junio, siendo el aumento más notable a lo largo de la costa este.

Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía

Próxima titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México que habrá de encabezar la virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close