SPIC-Zuma Energía despliega alrededor de su central fotovoltaica un programa de conservación del anfibio que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales está catalogada como una especie endémica y en peligro de extinción
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE: “Los proyectos instalados desde el 2020 han contribuido a evitar la emisión de 2 mil 886 toneladas de dióxido de carbono y cuentan con una capacidad instalada de 4 mil 125 kWp/año, así como una generación de energía eléctrica de 6 mil 427,074 kWh/año, a través de techos solares interconectados a la red de la Comisión Federal de Electricidad”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
BloombergNEF afirma que la industria solar mundial instalará 592 MW de módulos este año, un 33% más que en 2023. La consultora también ha rebajado su estimación para la producción de polisilicio en 2024, ya que los fabricantes están reduciendo temporalmente la producción.
En el módulo prototipo presentado por Fraunhofer CSP, todos los componentes que no se utilizan directamente para convertir la luz en electricidad están hechos de materiales biodegradables o reciclables o materias primas renovables. El módulo es el resultado del proyecto E2 – E-Quadrat, financiado por el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.