Parque fotovoltaico Santa Lucía

Share

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental reporta que ha recibido de la empresa Bluemex Power 10, S. A. de C. V. la documentación correspondiente para el proceso de autorización del estudio de impacto ambiental a través de una Mia-R, del proyecto fotovoltaico Santa Lucía.

El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de un parque solar con una capacidad de generación de 300 MW. Corriente alterna de 367.1 MWAC y capacidad de corriente directa de 417.14 MWP.

La información de la SEMARNAT añade que la central fotovoltaica tendrá 610,560 módulos fotovoltaicos, 6,495 seguidores, 96 inversores y un sistema de almacenamiento de energía con baterías.

La central Santa Lucía estará ubicado sobre una superficie de 898.5 hectáreas en el municipio de Lampazos de Naranjo en el estado de Nuevo León.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las diez principales marcas de paneles solares que sirven al mercado estadounidense
14 febrero 2024 Un informe del sitio informativo SolarReviews clasifica a los principales fabricantes de paneles solares según métricas ponderadas que incluyen valor...