En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una compañía de DNV, informa que Norteamérica vio una irradiancia por debajo de la media, principalmente debido a las condiciones tormentosas que prevalecieron durante la segunda mitad de enero.
Científicos de Pakistán, Qatar y Arabia Saudí han concebido un nuevo montaje experimental para realizar pruebas de impacto de granizo en módulos fotovoltaicos. Las primeras pruebas demostraron que los paneles monocristalinos pierden menos eficiencia que sus homólogos policristalinos con el mismo número de barras colectoras.
LG ha desarrollado dos versiones de su nuevo sistema de almacenamiento enblock E, cada una con capacidades de energía utilizable de 12,4 kWh y 15,5 kWh. Los dos modelos, de 451 mm x 330 mm, pueden instalarse fácilmente en espacios reducidos.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Científicos rumanos han descubierto que las condiciones extremas de polvo pueden causar pérdidas del 45,35% y el 38,14% en la potencia máxima y la corriente de cortocircuito en condiciones de intemperie para distintos tipos de módulos solares.
Los sistemas fotovoltaicos, que superan las demandas de carga mínima en varias regiones, necesitan medidas innovadoras de integración en la red. La gestión activa de la potencia (GPA), en particular la reducción, se perfila como una potente solución. Al gestionar activamente los picos de potencia, los sistemas fotovoltaicos pueden abrir nuevas posibilidades, contribuir a la estabilidad de la red y aumentar su valor global. El nuevo informe IEA-PVPS Task 14 fomenta un cambio de perspectiva, instando a los DSO a explorar el potencial del APM en lugar de los métodos tradicionales de expansión de la red.
Científicos japoneses han fabricado una célula de perovskita invertida con una nueva técnica de pasivación de defectos regulada por enlace/carga que consiste en introducir moléculas bifuncionales en el absorbedor de perovskita. El dispositivo presentaba un bajo déficit de tensión en circuito abierto y una notable estabilidad.
Un esfuerzo internacional en el cual participan universidades de diversas regiones del mundo que colaboran con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Actividad avalada por organizaciones IPPG (International Particle Physics Outreach Group) y QuarkNet centradas en la divulgación científica
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Ante los fuertes golpes de calor que se registran en Tecomán, Colima, autoridades educativas federales y Solarever, inician la instalación de hasta 85 paneles solares que harán del proceso educativo un lugar donde los adolescentes de la región querrán estudiar
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.