Instalan paneles solares y baterías en siete centros educativos de Nuevo León

Share

La Secretaría de Educación del gobierno de Nuevo León e Iberdrola México han anunciado el inicio del llamado programa social Luces de Esperanza de la energética con la instalación de paneles solares y baterías en siete planteles de educación básica de los municipios de China, Galeana y Monterrey.

Con una inversión de 7 millones de pesos, el inicio de este programa en Nuevo León se ha dado en el Jardín de Niños José Eleuterio, en la comunidad Las Diligencias, municipio de Monterrey.

En un comunicado, se asegura que en el estado  Luces de Esperanza beneficiará a 187 estudiantes y docentes por año, «con un acumulado en los primeros cinco años de suministro de energía verde en estos centros educativos de 935 personas».

Según se explica, Iberdrola México puso en marcha Luces de Esperanza en 2019, con el que hasta actualidad ha llegado a comunidades aisladas y sin conexión al sistema eléctrico nacional en cuatro estados: San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla y Nuevo León.

La información agrega el proyecto acumula una inversión de más de 50 millones de pesos, y ha alcanzado a más de 8 mil personas con la instalación de sistemas fotovoltaicos en sus viviendas y espacios comunitarios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Latinoamérica proyecta 23 GW de almacenamiento energético con crecimiento del 8 % anual hasta 2034, según Wood Mackenzie
10 septiembre 2025 Un informe anticipa que la capacidad de almacenamiento de energía de la región será liderada por Chile, seguido de México y República Dominicana, impu...