Héctor Mario Poggi-Varaldo y Jaime Álvarez Gallegos son distinguidos como Investigadores Nacionales Eméritos 2024

Share

Durante el pasado mes de julio, el Cinvestav, el centro de investigaciones en diversas áreas científicas y tecnológicas adscrito al Instituto Politécnico Nacional otorgó a ocho de sus más destacados investigadores el titulo de ‘Investigadora e Investigador Nacional Emérito.”

En este nombramiento es acompañado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, el Conahcyt.

Este reconocimiento de acuerdo con la información del Cinvestav, es la máxima distinción otorgada por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores para aquellos miembros que demostraron contar con trayectoria sobresaliente en el área de su especialidad, donde han realizado contribuciones fundamentales a la generación de nuevo conocimiento científico, humanístico o tecnológico, que les ha permitido alcanzar reconocimiento y prestigio nacional e internacional.

Héctor Mario Poggi-Varaldo es investigador del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav. Obtuvo el grado de licenciatura en la Universidad de la República Oriental de Uruguay, el de maestría en la UNAM y el de doctorado en el Cinvestav.

Experto en biotecnología ambiental y energías renovables, cuenta con estudios y proyectos enfocados a la bioenergías y residuos sólidos; el tratamiento de aguas residuales industriales y tóxicas, y restauración de sitios contaminados.

Jaime Álvarez Gallegos estudió su licenciatura en el IPN y la maestría y doctorado en el Cinvestav. Actualmente es investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica en este Centro.

El grupo de los investigadores e investigadoras distinguidos son: Alberto Vela Amieva, Alfredo Cruz Orea, Juan de Dios Figueroa Cárdenas, Judith Rachael Kalman Landman, Patricia Quintana Owen y Rafael Rivera Bustamante.

Es miembro de la AMC y ha dirigido 104 tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Cuenta con más de 250 artículos en revistas y memorias de congresos internacionales, además de contar con dos registros de patentes nacionales.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Cinco empresas solares añadidas a la lista de trabajos forzados, con prohibición de entrada en Estados Unidos
15 enero 2025 En virtud de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso (UFLPA), cinco empresas de China fueron añadidas a una lista de entidades, lo que las inhabilita...