La belleza del Paseo de la Reforma alberga los instantes bellos de las energías renovables

Share

En colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura e Iberdrola México, el Programa de Galerías Abiertas inauguró en Paseo de la Reforma la exposición fotográfica “México Sostenible”, la cual tiene el objetivo de visibilizar el papel fundamental de las energías limpias en la transición energética y el crecimiento sostenible, así como la importancia de contribuir al desarrollo local.

En el acto inaugural, José Manuel Rodríguez Ramírez, director de Galerías Abiertas, quien estuvo acompañado por la directora general de Iberdrola México, Katya Somohano Silva, y el fotógrafo Mario Castillo Hidalgo, comentó que la muestra busca convocar a la reflexión en torno al uso de las energías renovables y las economías circulares.

“México Sostenible” una exposición fotográfica dentro de las actividades del Programa de Galerías Abiertas del Gobierno de la Ciudad de México

Rodríguez Ramírez: “En estos días en que la más importante preocupación es el cambio climático, que afecta a todos, es de vital importancia compartir la información y concientizar a toda la población, y qué mejor que con fotografías didácticas», y enfatizó sobre la importancia de la participación de la ciudadanía, mencionando además la nueva creación en la ciudad de seis plantas de tratamiento y aprovechamiento de residuos de la construcción.

Conformada por 38 fotografías de gran formato, acompañadas con códigos QR, “México Sostenible” se podrá apreciar a partir de hoy y hasta el 4 de agosto en Paseo de la Reforma 476, en el camellón frente a las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los visitantes conocerán la importancia de los recursos naturales y su transformación en energías renovables como la eólica y la solar para reducir la huella de carbono y frenar el cambio climático.

Katya Somohano: “Nos llena de emoción poder visibilizar la importancia de la transición energética y el potencial de México a través de esta exposición fotográfica y de la mano de la Secretaría de Cultura capitalina. Estamos cumpliendo 25 años de historia en el país y estamos más comprometidos que nunca con su desarrollo y con la creación de un futuro verde y sostenible.”

De acuerdo con un despacho informativo del gobierno de la CDMX: “ A través de estas imágenes, el público conocerá cómo la energía cinética de las corrientes de aire se convierte en electricidad a través de los aerogeneradores o el funcionamiento de los paneles solares y baterías para convertir la radiación del sol en energía, entre otras tecnologías.”

En la exposición fotográfica se muestran las acciones de Iberdrola México a favor de la reforestación, la creación de huertos comunitarios y otros proyectos de conservación, así como actividades de inclusión social y deportivas.

“México Sostenible” una exposición fotográfica dentro de las actividades del Programa de Galerías Abiertas del Gobierno de la Ciudad de México

Dividida en las secciones “Energías renovables por un país verde y próspero” y “Compromiso y comunidad”, la muestra pone en valor cómo el aprovechamiento de la energía solar y eólica converge en las personas y su entorno, en un esfuerzo tecnológico por contribuir en la lucha contra el cambio climático y abonando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.

La exhibición también refleja la importancia de beneficiar a las comunidades que nos rodean para impulsar su desarrollo social y económico, mediante diversos programas que están enfocados en fortalecer el tejido social a través de varios pilares, como la energía, la educación, el cuidado del medio ambiente, la diversidad y la equidad.

Mario Castillo Hidalgo, uno de los artistas de la primera exhibición fotográfica de Iberdrola México: “Me enorgullece ser uno de los autores que participan en esta muestra que promueve la lucha contra el cambio climático y refleja la importancia de la iniciativa social.”

El Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México busca la reapropiación del espacio público y la democratización del acceso a las expresiones artísticas fuera de los recintos museísticos, en esta ocasión mediante una oferta fotográfica disponible las 24 horas en lo que se considera una de las principales arterias viales de la capital.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las baterías domésticas tienen la misma probabilidad de incendiarse que otros electrodomésticos
24 abril 2025 Nuevas investigaciones de Alemania muestran que las baterías domésticas tienen muchas menos probabilidades de verse afectadas por incendios que los ve...