Las universidades de México y sus laboratorios de investigación en un interés creciente en el tema energético nacional y global.
‘Diálogos sobre energía’ es un encuentro en el que coincidirán investigadores, académicos, estudiantes y todos los interesados en el tema energético con especial énfasis en la generación de energía vía tecnologías renovables, el punto de convergencia será la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la BUAP.
El foro de expertos adscritos a instituciones públicas y privadas se desarrollará en el Ecocampus Valsequillo de la BUAP en el Centro de Estudios en Energía, Ambiente y Cambio Climático de la propia universidad.

‘Diálogos sobre energía’ tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2024; la próxima semana.
Entre los temas a debatir destacan:
• Aunque la Agencia Internacional de energía pronosticó que en la primera década de este siglo se alcanzaría el pico de consumo de petróleo, hoy día, en 2024, éste, junto con el carbón y el gas, siguen siendo el motor de la economía mundial con una contribución superior al 80 por ciento de la energía que se consume a nivel global
• El carbón en 2024, sigue siendo la principal fuente para producir electricidad a nivel mundial
• En México, la principal fuente para producir electricidad es el gas natural con casi el 60 por ciento
• Las energías renovables, solar y viento contribuyen a nivel mundial con un porcentaje del orden de un dígito en la producción de energía
• La principal fuente de energía en 2023 fue el petróleo, seguido del carbón y después el gas
• Las emisiones del dióxido de carbono provenientes del sector energético, continúan aumentando según datos de 2024
• Los efectos ambientales del consumo de energía por parte de los humanos, se reflejan con el aumento de la temperatura global (2023 es el año más cálido desde que se tiene registro), el aumento en el nivel del mar, la pérdida de glaciares, entro otros
Para discutir con detalle los puntos anteriores, el 25 y 26 de abril de 2024, se desarrollará en el Centro de Estudios en Energía, Ambiente y Cambio Climático de la BUAP, el foro de reflexión ¿Es viable que las fuentes renovables puedan satisfacer nuestra creciente demanda energética?
Dentro de este foro se discutirá y expondrá sobre aspectos relevantes de la producción y el consumo de energía a nivel global, nacional y local; así como sus consecuencias ambientales, sus posibles desenlaces y posibles soluciones.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.