Raúl Talán, Director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica: “Para contribuir a resolver el problema de cambio climático y calentamiento global que amenazan al planeta, debemos acelerar la transición energética, mediante programas que incentiven la participación de las pequeñas y medianas empresa en la adopción de prácticas sostenibles, a fin de evitar emisiones al ambiente.”
El argumento contiene uno de los mensajes claves que Raúl Talán, director del Fide comunicó durante su participación en el Encuentro de Negocios y Energía Sustentable que organizó la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de la CDMX en días previos.
Durante su participación en el panel “Mecanismos financieros y estímulos fiscales para los proyectos de energías renovables en el Sector Comercial”, Talán compartió la experiencia del Fide en la operación del Programa Eco-Crédito Empresarial Masivo, que apoya a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), para que adquieran o reemplacen equipos eléctricos por nuevos de alta eficiencia energética, con el cual se han evitado 109,650 toneladas de emisiones de CO2, de 2012 a la fecha.

El programa del Fide ofrece un incentivo energético del 10 por ciento (a fondo perdido), otorgado por la Secretaría de Energía y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía, de Nacional Financiera y de la Comisión Federal de Electricidad, programa que ha coadyuvado a que las MiPyMEs ahorren o generen energía eléctrica propia y disminuyan la facturación de energía, incrementen ganancias y cuiden el medio ambiente.
Raúl Talán señaló que en el caso de los proyectos de eficiencia energética se alcanzan ahorros superiores al 50 por ciento en la facturación de energía eléctrica y en sistemas fotovoltaicos se ahorra hasta un 90 por ciento. Mencionó que el crédito se paga a través del recibo de la CFE, a un plazo de cinco años sin penalización por pago anticipado y a la fecha se han colocado 36 mil 598 créditos con 10 tecnologías diferentes:
En las últimas semanas el Fide determinó reducir las tasas de interés para este programa, por lo que para créditos de hasta 250 mil pesos la tasa de interés es de 15.50 por ciento y de 14.75 por ciento para créditos mayores a 250 mil pesos. El programa cuenta con un Micrositio para consultar requisitos y beneficios
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.