El pasado jueves 23 de noviembre se llevó al cabo en la Cámara de Senadores el ‘Foro de Energía Mexa 2023, Oil & Gas’, organizado por Grupo Ciita, Consultoría en Energía Integral.
Durante la maratónica sesión vespertina en la cual se desarrollaron cuatro paneles sobre temas de energía, casi todo ellos sobre asuntos de hidrocarburos, cambio climático y generación de emisiones, Alma América Porres, ex comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos mencionó un dato contundente haciendo un contraste entre las tecnologías de generación de energía limpia y los combustibles de origen fósil: “Ingresar a la era de las energías renovables no será tan sencillo como bajar el switch de los hidrocarburos y subir el switch de las renovables”.

Este el testimonio de la investigadora Alma América Porres.
“Los hidrocarburos van a mantener su presencia relevante más allá del 2040, debemos de estar conscientes de este indicador y sí, hay mucha gente que no le gusta, pero el gas va a ser el eje de la transición, esta circunstancia para todos nos debe quedar claro.
La demanda de energía se está incrementando día a día y cuando menos en México, la oferta va a ir disminuyendo día a día sí nos quedamos como estamos (extracción de gas); por lo tanto, es muy importante que en México tengamos innovación disruptiva y la innovación debe ser a nivel de los procesos, personas (competencias) y tecnologías.
Debemos ser más eficientes, seguros, amigables con el medio ambiente y con nuestro entorno social, porque sí nosotros no logramos que este triangulo (tecnología, procesos y las personas alrededor del tema) sí no logramos esa innovación disruptiva para el bien de México, no la vamos a hacer.
Entonces es el gas un combustible de transición, pero no lo estamos produciendo, y resulta que lo tenemos en los (yacimientos) no convencionales y es ahí donde existe más del 60 por ciento de los recursos prospectivos del gas.”
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.