En un mundo en el cual la energía y las tecnologías que la generan siguen perfilando los derroteros por los cuales habrán de transitar los procesos de descarbonización del planeta, hoy tuvo lugar en la Ciudad de México el seminario: Cambio climático, energía verde e hidrógeno limpio.
La primera parte del encuentro tuvo lugar en la ciudad de México, el cual fue convocado por los Departamentos de Energía y Comercio de Estados Unidos, el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación Mexicana de Hidrógeno y la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.
En la primera sesión estuvieron presentes: Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, e Israel Hurtado, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.
Israel Hurtado: “Al seminario acudieron empresarios de ambos países, quienes presentaron aspectos de diferentes procesos por los cuales se está planeando la producción del hidrógeno verde. Estados Unidos, hay que recordar, es hoy uno de los países que llevan el liderazgo en esta materia en el mundo y en nuestra región de América del Norte es el líder indiscutible.”
El seminario, comenta Israel Hurtado para pv magazine: “Es uno de los hechos concretos que se han venido gestando a lo largo de las ocho visitas que ha realizado John Kerry embajador de la Casa Blanca para asuntos de cambio climático, durante sus visitas a nuestro a nuestro país durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.”

La segunda parte del seminario será este miércoles en las instalaciones del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias que dirige Georgina Izquierdo, quien, por cierto, estuvo presente en la jornada de este martes.
Uno de los objetivos de ese seminario es el actualizar el estado que guarda la investigación en la materia en ambos países y concretar posibles alianzas para proyectos conjuntos.
Importante es recordar que en materia de investigación en torno al combustible de la transición energética se han registrado acercamientos entre representantes de México con investigadores de Dinamarca en el estado de Oaxaca y con especialistas de Alemania en el estado de Campeche.

Durante la segunda jornada del seminario que tendrá lugar en la Ciudad de Cuernavaca sede de las instalaciones del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Georgina Izquierdo, ilustrará al grupo de funcionarios y empresarios de Estados Unidos acerca de lo que el instituto tiene en la materia como es el Laboratorio de Almacenamiento de Energía, el estado que guarda los desarrollos tecnológicos de electrolizadores y las aplicaciones de electromovilidad que el INEEL ha conquistado hasta el momento.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.