La fotovoltaica desde la planeación de centros habitacionales: Lahun Tiku II y III en Quintana Roo

Share

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental reporta que ha recibido la documentación correspondiente de la institución financiera Banco Actinver para la construcción de 60 y 28 edificios del Proyecto Lahun Tiku en sus etapas II y III.

Ambos proyectos incluyen zonas recreativas y deportivas que estarían interconectadas para efectos de suministro de energía con sistemas fotovoltaicos.

El proyecto consiste en la construcción de 60 y 28 edificios, albercas, andadores y áreas urbanas de uso recreativo común.

La planeación de la zona habitacional contempla la implementación de eco-tecnologías para el ahorro de agua y el tratamiento de aguas residuales, así como una planta desaladora y y tomas de corriente eléctrica para vehículos eléctricos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Intersolar Mexico 2025 propone tres días para discutir el futuro solar de la república
26 agosto 2025 El Congreso Internacional de la sexta edición de Intersolar Mexico se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre próximos en el Centro Citibanamex, Ciuda...