En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE, informa que el programa que consiste en aprovechar la energía solar, suma 602 proyectos financiados con una generación de 3 millones 810 mil 580 kWh.
El Programa Paneles Solares para tu Casa, operado por el FIDE, con el apoyo de la Secretaría de Energía, permite ahorros en la factura de electricidad y contribuye a evitar la emisión de mil 700 toneladas de dióxido de carbono (Co2), uno de los gases responsables del calentamiento global.
En el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el FIDE destacó que como parte de las acciones para fomentar la salud ambiental y hacer frente a la crisis climática, la Secretaría de Energía ofrece un incentivo del 25 por ciento del valor total del proyecto y el 75 por ciento restante es financiado por el Fideicomiso, a una tasa de interés preferencial que se puede pagar en un plazo de hasta cinco años, a través del recibo de la Comisión Federal de Electricidad.
El objetivo del programa es apoyar en la instalación de Sistemas Fotovoltaicos en casa, principalmente para quienes pagan más de 1,500 pesos en su recibo de electricidad, cuentan con vivienda propia con valor catastral no mayor a 3.5 millones de pesos y son usuarios en tarifas: 1, 1A a 1F; es decir, para uso exclusivamente doméstico.
A la fecha se han financiado 602 proyectos que cuentan con una capacidad instalada de 2 mil 412 kWp y una generación de 3 millones 810 mil 580 kWh, a través de Sistemas Fotovoltaicos interconectados a la red eléctrica de la CFE. La instalación de paneles solares se realiza de acuerdo a los requerimientos energéticos, la disponibilidad de espacio y con la orientación óptima para mayor aprovechamiento de la energía solar.
Además, los paneles solares y los inversores cuentan con Sello FIDE para garantizar la eficiencia energética, calidad y seguridad. Otro beneficio es que los proveedores están registrados en el Padrón de Empresas Especializadas del FIDE.
El Programa se fundamenta en la generación de energía eléctrica con fuentes renovables, es decir con energía solar y contribuye al cuidado del medio ambiente y a lograr la meta establecida en la Estrategia Nacional de Energía.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.