Fotovoltaica, electromovilidad y baterías: el círculo virtuoso se expande

Share

Marcelo Ebrard, titular de la SRE; Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP; Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y Harald Gottsche, Presidente de BMW Group planta San Luis Potosí

Durante la presentación de la nueva línea de producción de autos eléctricos a la cual asistió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la firma alemana a través de sus ejecutivos hizo un recuento de lo que han realizado en México desde su puesta en marcha en el municipio potosino de Villa de Reyes en 2019. Hasta el momento se han invertido en ese centro de manufactura vehicular más de mil 200 millones de euros.

Villa de Reyes, San Luis Potosí. Captura de video producido por BMW San Luis Potosí

• La planta en Villa de Reyes, San Luis Potosí, no sólo es la más reciente del grupo instalada en el mundo, sino es la más moderna de todas las que operan en cuatro continentes, de acuerdo con lo informado el pasado viernes 3 de febrero, desde Villa de Reyes, San Luis Potosí.

• Durante el 2022, la firma produjo 2.4 millones de autos en más de 30 centros de manufactura alrededor del mundo.

• La empresa contabiliza 20 mil estaciones de carga en todo el país.

• Desde el 2020, produce autos eléctricos enchufables.

• A partir de febrero del presente año, la planta de San Luis Potosí arma vehículos totalmente eléctricos.

• A partir del 2027, ensamblará baterías para su oferta de autos eléctricos.

• Toda la energía eléctrica que se consume en la planta es 100 por ciento libre de CO2.

• El 30 por ciento de la energía que consume es generada por su propio sistema fotovoltaico ubicado en sus instalaciones, el resto es generada por una central solar externa.

• En 2024, la planta sustituirá su consumo de gas natural por biometano, lo que provocará que la planta se convierta en carbono neutral.

• De acuerdo con Harald Gottsche, director general del Grupo BMW en San Luis Potosí, los números descritos hacen de la armadora la primera automotriz premium en producir vehículos eléctricos y baterías en Latinoamérica: «Para 2025 queremos tener dos millones de vehículos totalmente eléctricos en los caminos y antes del 2030 al menos la mitad de nuestras entregas mundiales serán totalmente eléctricos.»

Cargadores para autos eléctricos. Foto: Jorge Zarco

Imagen de archivo pv magazine

• Milan Nedeljkovic: “Tenemos planes ambiciosos aquí en nuestra planta de México, con el Neue Klasse presentaremos una nueva generación de baterías, se han desarrollado específicamente para la futura tecnología BMW eDrive. Estas nuevas celdas proporcionan una densidad energética un 20 por ciento mayor, una velocidad de carga un 30 por ciento más rápida y una autonomía un 30 por ciento superior. Todo ello supondrá un enorme paso adelante, tanto para nuestros productos como para nuestro sistema de producción.”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.