En Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, concluyó la décimo tercera sesión de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables, que aglutina a 168 países, los cuales asignaron para un nuevo periodo al frente de la dirección general al diplomático italiano Francesco La Camera, quien ha estado al frente de IRENA desde el mes de abril del 2019.
Durante la asamblea, la membresía de la organización definió la estrategia a medio plazo de la agencia para el periodo 2023-2027, que establece una nueva dirección centrada en la acción urgente y específica, la cooperación internacional sin precedentes y la innovación continua.
De acuerdo con la información de IRENA, en el contexto de una línea de tiempo que se reduce rápidamente para cumplir con los objetivos climáticos y de desarrollo globales para 2030, la estrategia es el último ciclo completo de cinco años antes de 2030 que describe su contribución para desplegar los esfuerzos energéticos globales.
La estrategia se centra en los cambios sistémicos en la energía y más allá con un mayor enfoque en el acceso y la igualdad, en la interacción entre las energías renovables y la seguridad y resiliencia energética y un pilar adicional en el trabajo a nivel regional y nacional.
Francesco La Camera: “Debemos construir un nuevo sistema energético con las herramientas y los sistemas del futuro, no del pasado. Así como innovamos para mejorar las tecnologías, debemos innovar para replantear la cooperación internacional para la nueva era energética.
Una transición basada en energías renovables es un vehículo para sistemas de energía a prueba de clima, seguridad energética mejorada, desigualdad reducida y acceso universal largamente esperado. Me siento profundamente honrado de haber sido designado para un nuevo mandato como Director General. Continuaré trabajando incansablemente para hacer realidad la nueva misión global de IRENA”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.