El último análisis del experto en energía del instituto Rocky Mountain (RMI), Kingsmill Bond, mostró que la demanda de combustibles fósiles en el sector eléctrico ya ha alcanzado su punto máximo. Impulsadas por costos reducidos, objetivos de energía limpia y un cambio gravitacional en el capital global hacia las energías renovables, se espera que la energía solar y eólica lleven la antorcha que dejaron el carbón, el petróleo y el gas.
La adopción de tecnología a menudo sigue un modelo llamado curva S, donde se experimenta un crecimiento exponencial a medida que una tecnología se convierte en la opción disponible de mayor demanda. Este crecimiento exponencial termina cuando una tecnología alternativa preferible está disponible y la tecnología heredada se estanca en la demanda.
Bond dijo que esto ya sucedió con los combustibles fósiles en el sector eléctrico. De hecho, su análisis muestra que los combustibles fósiles en el sector eléctrico alcanzaron una demanda máxima y ahora están rebotando en una meseta antes de su inevitable declive en la segunda mitad de la década.
Según la investigación de RMI, la demanda de electricidad por combustibles fósiles ha alcanzado su punto máximo en el 95 por ciento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en el 31 por ciento de los países que no pertenecen a la OCDE, excepto China, país que está en camino de alcanzar sus objetivos de despliegue solar y eólico para 2030 y 2025, lo que significa que es probable que la nación también se haya acercado a su pico en la demanda de combustibles fósiles.
RMI indica que la demanda de combustibles fósiles de la OCDE alcanzó su punto máximo en 2007, la demanda de carbón en 2013, la demanda industrial de combustibles fósiles como energía alcanzó su punto máximo en 2014 y la demanda de automóviles con motor de combustión interna en 2017.
Para 2019, el 58 por ciento del mundo experimentó una demanda máxima de combustibles fósiles. En 2019, las renovables cubrieron el 85 por ciento del crecimiento de la demanda energética.

“La electricidad es el sector de mayor demanda de combustibles fósiles”, dijo Bond. “El pico aquí marca un punto de inflexión clave en la transición energética y nos da la esperanza de que podamos alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”.
La investigación es parte de una serie de informes que rastrean la transición energética llamada Peaking: The Series .
El informe demuestra cómo el cambio aumenta con el tiempo, lo que a menudo conduce a un crecimiento exponencial. En 2011, el mundo luchó por vender 29 GW de costosos paneles solares, en 2021 desplegó 182 GW y para 2031 la industria se está preparando para vender 1000 GW, dijo RMI.
“La guerra de Putin, el deseo de fuentes de energía domésticas y los altos precios de los combustibles fósiles solo aumentan la presión para cambiar”, dijo Bond. “Cuando sumamos los despliegues en energía solar, eólica, EV, bombas de calor e hidrógeno, esperamos que el despliegue de tecnología limpia en el transcurso de esta década reemplace cuatro veces más la demanda de combustibles fósiles que en la última década”.
Bond dijo que la eficiencia es otro motor de la transición.
Los combustibles fósiles son relativamente ineficientes, requieren el 10 por ciento de su energía para extraerlos y procesarlos, y hasta dos tercios de la energía disponible se ‘evapora’ en pérdidas termodinámicas. Las tecnologías renovables ofrecen mayores eficiencias. Un vehículo eléctrico utiliza aproximadamente una cuarta parte de la cantidad de energía que utiliza un motor de combustión interna, la energía solar es 2,5 veces más eficiente que el carbón y una bomba de calor utiliza tres veces menos energía que un generador de gas.
“A medida que estas soluciones ingresen al mercado en tamaño, aumentarán las ganancias de eficiencia global en casi un 1 por ciento al año e impulsarán el crecimiento de la demanda de energía primaria hacia cero”, dijo Bond.
(“El proyecto solar más grande de Kentucky se construirá en una antigua mina de carbón” y “ El proyecto solar de 164 MW del gigante del oleoducto está en marcha”)
El crecimiento exponencial de las energías renovables está actualmente en marcha. Para 2024, se espera que la capacidad de energía renovable sea el doble de la capacidad total acumulada instalada en 2019.
Mientras tanto, los analistas globales se unen a RMI en la conclusión de que los combustibles fósiles ya pasaron su apogeo. DNV de Noruega fue el primer pronosticador convencional en llegar a esta conclusión, y la Agencia Internacional de Energía argumentó en su perspectiva energética mundial de 2022 que se alcanzó la meseta de los combustibles fósiles.
“La edad de piedra no terminó por falta de piedras, ni la edad de los caballos por falta de caballos”, dijo Bond. “La era de los combustibles fósiles de cazar reservas fósiles finitas está dando paso a la era renovable de cultivar flujos renovables infinitos. La tecnología renovable superior está ganando la batalla por el futuro de la energía, y es hora de reconocer este punto de inflexión clave. Los países, las empresas y los inversores que acepten y adopten la transición energética prosperarán, mientras que los que la nieguen y se resistan lucharán y acabarán cayendo”.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.