La fotovoltaica en procesos ganaderos

Share

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales da a conocer la recepción de la documentación para analizar y en su caso aprobar, el estudio de impacto ambiental que promueve la firma Procesos y Empacados de Veracruz.

De acuerdo con la información difundida por la empresa mercantil, el proyecto consiste en la instalación de una planta solar fotovoltaica con capacidad de generación de 3.5 MW sobre una superficie de 4,385,586 metros cuadrados.

La energía eléctrica generada será suministrada a la red eléctrica de alta tensión de 13,2 Kv de la Comisión Federal de Electricidad, interconectándose a través de una subestación eléctrica, el modelo de generación será de autoabasto para instalaciones agroindustriales.

Los paneles en celdas de silicio serán colocados sobre un seguidor de un eje siempre rastreando la trayectoria del sol.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...