La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, que dirige el maestro Odón de Buen, da a conocer este jueves uno de septiembre, la historia de éxito en el ahorro y uso eficiente de la energía en el sistema de calentamiento de agua del Motel D’Luxe ubicado en el Puerto de Veracruz.
Como muestra del potencial, valor y la importancia del desarrollo de estrategias y protocolos para identificar oportunidades de eficiencia energética y aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua en las MiPyMEs del sector servicios, y la colaboración con instancias locales, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Conuee, ha integrado el informe de la primera historia de éxito, donde se logró una reducción aproximada del 76 por ciento del consumo de gas LP de un hotel.
En el informe, que refiere a las acciones realizada en el Hotel D´luxe, ubicado en Veracruz, se anota que fue la preocupación por los costos de facturación de gas LP, así como la problemática causada por los gastos excesivos por mantenimiento correctivo en el sistema de calentamiento de agua, lo que llevó a su propietario a una aplicación piloto del protocolo elaborado por las y los técnicos de la Conuee.
En ese sentido, y con base en la información proporcionada, el primer hallazgo relevante fue que el 60 por ciento del consumo de gas LP era utilizado para el secado de blancos, lo que llevó a las primeras dos recomendaciones:
• Aprovechar la energía solar para el secado
• Instalar medidores de gas para identificar los consumos reales de gas LP por proceso (agua caliente y secado).

Asimismo, en la evaluación de la eficiencia térmica del sistema de calentamiento de agua, que contempla aspectos como antigüedad, eficiencia, condiciones de operación y físicas, se identificó un potencial de ahorro de más del 20 por ciento, para lo que se hicieron tres recomendaciones.
• Reparar fugas existentes y colocar aislamiento térmico en tuberías y termotanque;
• Sustituir el equipo de calentamiento de agua por uno o varios de mayor eficiencia térmica; e,
• Instalar un sistema solar térmico.
Como resultado, el propietario implementó tres acciones concretas para disminuir el consumo de combustible y mejorar el desempeño energético de la instalación:
• Instalación de un segundo tanque de gas LP exclusivo para las secadoras con el fin de monitorear y registrar, por separado, el consumo para el servicio energético de secado y agua caliente
• Adecuación del área en la azotea del motel para el secado de blancos con energía solar
• Sustitución del equipo de calentamiento de agua a gas ineficiente por equipos con eficiencia energética del 94 por ciento
A la fecha, el impacto y resultado de estas acciones tanto operativas como de inversión, ha generado una reducción aproximada del 76 por ciento del consumo de gas LP que tenía el motel.
El ahorro económico acumulado en el presente año por las acciones hechas por el motel asciende a cerca de 100 mil pesos; esto representa el ahorro de más de 8,500 litros de gas LP.
Liga al documento apachurrando aquí
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.