En la conferencia de prensa de hoy martes 21 de junio en Palacio Nacional, se le preguntó al Presidente de la República que sucedería sí se agrava la crisis económica en Estados Unidos hasta el punto de que Washington declarara una recesión económica.
Frente a la pregunta, López Obrador comentó que ambos países están buscando como ayudarse mutuamente frente a retos como la inflación, consolidar la integración económica, ayuda mutua en el terreno de los alimentos, de los energéticos y trabajadores.
Sobre el tema de la energía y cómo trabajar en conjunto con el vecino del norte, el Presidente mencionó: “Por ejemplo, el precio de las gasolinas: ¿Por qué se eleva el precio de las gasolinas? Porque se perdió capacidad de refinación en el mundo, aunque se tenga el petróleo crudo, extraerlo lleva tiempo, pero lleva más tiempo refinarlo y convertirlo en gasolina. Es lo mismo con el gas, se puede tener gas, pero ¿Cómo se transporta sí no se tienen gasoductos, sí no se tienen plantas de licuefacción para congelarlo y transportarlo en barcos, sí no se tienen plantas regasificadoras? Eso lleva tiempo.”
Sobre proyectos que se podrían ejecutar entre ambos países, el Presidente mencionó temas de energía: “Si se podría en el corto plazo hacer frente a todas estas necesidades sí se unen esfuerzos, aunque lleve tiempo.
Por ejemplo, una batería de plantas solares en Sonora hasta la frontera no sólo permite tener líneas de transmisión en Baja California, sino poder hasta exportar energía eléctrica a California. Y proyectos así de los dos gobiernos, estamos trabajando en eso, pronto vamos a informar. Pero mi deseo es que no haya recesión, que se controle la inflación, que se reduzca la inflación y que salgamos adelante.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.