En ascenso, el tema de derechos laborales entre México-Estados Unidos

Share

La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió hoy (15 de junio 2022) a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos una comunicación en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el pasado 6 de junio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Teksid Hierro de México, S.A. de C.V., ubicada en Frontera, Coahuila.

A partir de esta respuesta, la Secretaría de Economía en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y demás agentes involucrados revisará el caso para determinar si existe o no una denegación a los derechos laborales de conformidad con las disposiciones previstas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Gobierno de México reitera su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello transparencia y certeza para las y los trabajadores de México.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Desde Wood Mackenzie analizan el mercado solar mexicano
17 septiembre 2025 La consultora publica un trabajo en el que evalúa la percepción de la industria en un momento que consideran “crítico” para el sector, y recopilan inf...