El Departamento de Energía de los Estados Unidos publicó en semanas previas, el estudio conocido como ‘Futuros Solares’ que detalla el importante papel que desempeñará la energía solar en la descarbonización de la red eléctrica de la nación.
El estudio muestra que para 2035, la energía solar tiene:
• El potencial de alimentar el 40 por ciento de la electricidad de la nación,
• Impulsar una profunda descarbonización de la red y
• Emplear hasta 1,5 millones de personas, sin aumentar los precios de la electricidad.
Los hallazgos del estudio piden un despliegue masivo y equitativo de fuentes de energía limpia, lo que subraya los esfuerzos de la administración del Presidente Joe Biden para abordar la crisis climática y aumentar rápidamente el acceso a la energía renovable en todo el país.
Jennifer M. Granholm, titular del Departamento de Energía: «El estudio ilumina el hecho de que la energía solar, nuestra fuente de energía limpia más barata y de más rápido crecimiento, podría producir suficiente electricidad para alimentar todos los hogares en los Estados Unidos para 2035 y emplear hasta 1.5 millones de personas en el proceso. Lograr este futuro brillante requiere un despliegue masivo y equitativo de energía renovable y fuertes políticas de descarbonización, exactamente lo que se establece en la Ley bipartidista de Inversión en Infraestructura y Empleos y la agenda Build Back Better del presidente Biden.»

Imagen: US Army
En 2020, Estados Unidos instaló una cantidad récord de energía solar, 15 gigavatios (GWac), para totalizar 76 GW, lo que representa el tres por ciento del suministro de electricidad actual.
El estudio de Futuros Solares, preparado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable del DOE, muestra que, para 2035, Estados Unidos necesitaría cuadruplicar sus adiciones anuales de capacidad solar y proporcionar 1,000 GW de energía a una red dominante en energía renovable.
Para 2050, la energía solar podría proporcionar 1.600 GW en una red de cero carbono, produciendo más electricidad de la que se consume en todos los edificios residenciales y comerciales del país en la actualidad.
La descarbonización de todo el sistema energético podría resultar en hasta 3.000 GW de energía solar para 2050 debido al aumento de la electrificación en los sectores de transporte, edificios e industrial.
El estudio establece el plan para lograr este hito, que requiere fuertes políticas de descarbonización junto con un despliegue masivo de fuentes de energía renovables, electrificación a gran escala y modernización de la red.

Imagen: Dominion Energy. Foto de archivo
Los hallazgos clave del estudio incluyen:
• Una red limpia requiere un despliegue masivo y equitativo de fuentes de energía diversas y sostenibles: Estados Unidos debe instalar un promedio de 30 GW de capacidad solar por año entre hoy y el 2025 y 60 GW por año de 2025 a 2030. El modelado del estudio muestra además el resto de una red libre de carbono suministrada en gran parte por energía eólica (36 por ciento), nuclear (11 por ciento -13 por ciento), hidroeléctrica (5 por ciento -6 por ciento) y bioenergía / geotérmica (1 por ciento).
• Un sector de energía descarbonizado creará millones de empleos intersectoriales: el modelo del estudio muestra que la energía solar empleará de 500 mil a 1.5 millones de personas en todo el país para 2035. Y en general, la transición a la energía limpia generará alrededor de tres millones de empleos en todas las tecnologías.
• Las nuevas herramientas que aumentan la flexibilidad de la red, como el almacenamiento y los inversores avanzados, así como la expansión de la transmisión, ayudarán a mover la energía solar a todos los bolsillos de Estados Unidos: la energía eólica y solar combinadas proporcionarán el 75 por ciento de la electricidad para 2035 y el 90 por ciento para 2050, transformando el sistema eléctrico. El despliegue del almacenamiento permite una mayor flexibilidad y resiliencia, pasando de 30 GW a casi 400 GW en 2035 y 1.700 GW en 2050. Las herramientas avanzadas como los inversores formadores de red, la previsión y las microrredes desempeñarán un papel en el mantenimiento de la confiabilidad y el rendimiento de una red dominante en energías renovables.
• Una red basada en energías renovables creará ahorros significativos en salud y costos: la reducción de las emisiones de carbono y la mejora de la calidad del aire resultan en ahorros de 1.1 billones de dólares a 1.7 billones de dólares, superando con creces los costos adicionales incurridos por la transición a la energía limpia. El precio proyectado de la electricidad para los consumidores no aumenta para 2035, porque los costos se compensan completamente con los ahorros de las mejoras tecnológicas.
• Se necesitan políticas de descarbonización de apoyo y tecnologías avanzadas para reducir aún más el costo de la energía solar: sin una combinación de límites en las emisiones de carbono y mecanismos para incentivar la energía limpia, los Estados Unidos no pueden descarbonizar completamente la red: los modelos muestran que las emisiones de la red caen solo un 60 por ciento sin política. Los continuos avances tecnológicos que reducen el costo de la energía solar también son necesarios para permitir un despliegue solar generalizado.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.