
La Dra. Rincón González, cursó la licenciatura en Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, en Guadalajara, Jalisco; la maestría y el doctorado en Química (fisicoquímica) en la Universidad de California en su sede de Santa Bárbara, en California, Estados Unidos.
Fue posdoctoral fellow de UCSB, investigadora del Instituto de Investigaciones Eléctricas en Cuernavaca, Morelos, en el área de Combustibles Fósiles, y de Dow Chemical Co., Estados Unidos, en el área de Ciencia de Materiales y Polímeros.
Ingresó en septiembre de 1994 al Laboratorio de Energía Solar de la UNAM. Es Investigadora Titular C del IER de la UNAM, PRIDE D y SNI III.
Ha dirigido varias tesis en áreas de ingeniería y ciencias de materiales, nueve de licenciatura, 12 de maestría y nueve de doctorado.
La Dra. ha estado a cargo de seis estancias posdoctorales, dos investigadoras asociadas y un catedrático Conacyt, con los que ha integrado grupos de investigación relativos al nanocarbono y óxidos metálicos en aplicaciones de almacenamiento de energía, que a su vez han evolucionado en otros grupos a cargo de las investigadoras ahora ya consolidadas.
Ha desempeñado labores en diversos cuerpos colegiados: representante del Consejo Interno del CIE y del IER; representante electa en el Comité Académico del Posgrado de Ciencias e Ingeniería de Materiales; consejera suplente del Consejo Técnico de la Investigación Científica. Ha sido jefa del Departamento de Materiales Solares del CIE y secretaria académica del IER. Ha sido integrante de la Comisión Académica de Apoyo a la Docencia; fundadora e integrante de la Comisión de Género y Equidad del IER.
Importante es recordar que con este nombramiento, México tiene en sus instituciones de estudios superiores más importantes en materia de investigación en energía con especial énfasis en Energía Limpias y Renovables a dos destacadas científicas.
La Dra. Marina Elizabeth en el Instituto de Energías Renovables y la Dra. Georgina Izquierdo, Directora General del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL, quien asumió el cargo en el mes de julio del 2019.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.