El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las autoridades de la agencia de Santa María del Mar, municipio oaxaqueño de Juchitán de Zaragoza, acordaron la puesta en operación de la planta eléctrica solar de 450 KW de potencia efectiva por día, que permitirá abastecer de electricidad a los habitantes de esta localidad, quienes llevan más de 10 años sin el servicio.

Foto de archivo: CFE Distribución División Sureste
Durante una reunión de trabajo en presencia del agente municipal Gelacio Mateo Cruz, recordaron que para este proyecto de justicia social se invirtieron 45 millones de pesos con recursos del INPI, con el objetivo de satisfacer la demanda del pueblo “mareño” que se ubica en la zona de parques de energía eólica del Istmo de Tehuantepec.
Con la finalidad de fortalecer la confianza de la comunidad en el proceso de construcción de la obra y en la correcta aplicación de los recursos públicos, en el encuentro se acordó que la CFE será la responsable de la operación y mantenimiento de la planta eléctrica solar y red de distribución, a partir de la puesta en operación.
Las autoridades de la agencia municipal coadyuvarán en el cuidado del inmueble en donde se construye la obra, a fin de evitar el deterioro de las instalaciones, mientras que la CFE realizará la nivelación del terreno erosionado por los vientos de la región.
Otro acuerdo alcanzado por la vía del diálogo es que la comunidad realizará el sembrado de vegetación nativa con la finalidad de mantener la solidez de los terrenos; asimismo, la CFE se encargará de las adecuaciones del predio en el área de los paneles solares que presentan erosiones por las condiciones climatológicas del lugar, así como de la malla perimetral.
El INPI, encabezado por el director general, Adelfo Regino Montes, reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano de los pueblos y comunidades indígenas de Santa María del Mar, con el fin de dar una respuesta contundente a su necesidad de acceder a energía eléctrica, después de años de carecer del servicio.
De acuerdo con el informe de prensa de la empresa productiva del Estado, CFE Distribución División Sureste brindará puntual seguimiento a los acuerdos para garantizar la puesta en operación de la planta de energía solar y analizará la alternativa técnica para dar solución a la problemática de la erosión en el área de generación, para hacer las reparaciones pertinentes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.