Durante la conferencia de prensa de este jueves siete de enero, el presidente informó que “se van a modernizar las centrales hidroeléctricas para utilizar el agua de los embalses y generar más energía con turbinas modernas, ese es un plan que tenemos para seguir avanzando en el propósito de que haya energías limpias.”
Y comentó que se revisaría el marco legal del cual surgen los convenios que el sector público tiene firmados con empresas generadoras de energía eólica, porque subraya: “estas empresas no pagan la transmisión, que es un subsidio.”
Sobre el mismo tema y en otro momento de la conferencia, el presidente señaló: “Lo que está sucediendo es que, durante el periodo neoliberal, ya lo he dicho en otras ocasiones, se privilegió a las empresas particulares, sobre todo a las empresas extranjeras que producen energía eléctrica y se abandonó a la Comisión Federal de Electricidad.
El plan de los neoliberales mexicanos era destruir, arruinar por completo a la Comisión Federal de Electricidad y dejarle todo el mercado de la industria eléctrica a los particulares. Esto se empezó a gestar desde el gobierno de Salinas de Gortari, cuando reformaron una ley secundaria, porque antes no se permitía que empresas particulares generaran energía eléctrica.
Entonces, empieza esta política privatizadora y empiezan a apoderarse del mercado de la energía eléctrica, a hacer negocios jugosísimos, porque producen energía y la CFE les compra la energía con subsidio, es decir, les paga más de lo que vale la energía en el mercado, porque fueron los convenios que se firmaron durante todo el periodo neoliberal.
Ahora lo que queremos es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, ya no cerrar sus plantas -como se hacía- para irle dejando cada vez más mercado a los particulares. Es un asunto de intereses; tan es así, que una empresa española, Iberdrola, contrató a una secretaria de energía como directiva de la empresa, y esa misma empresa Iberdrola contrató al expresidente Felipe Calderón como miembro de su Consejo de Administración.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.