“Hay energía eléctrica de más”: Andrés Manuel López Obrador

Share

Este lunes cuatro de febrero, el presidente de la República informó que la nueva política que habrá de guiar a la Comisión Federal de Electricidad, la dará a conocer su titular, Manuel Bartlett Díaz, la próxima semana; así como aseveró que actualmente se otorgan subsidios a empresas generadoras de energía eléctrica que le venden a CFE.

En su conferencia matutina, López Obrador al ser cuestionado sobre la posible falta de energía eléctrica para el segundo semestre del presente año, dejó en claro: “no existe ningún problema, hay energía eléctrica de más”.

Al ampliar su respuesta: “los corruptos tecnócratas, neoliberales, cuando iban a privatizar la industria eléctrica empezaron a manejar que nos íbamos a quedar sin luz; que no íbamos a poder tener capacidad para satisfacer la demanda de energía eléctrica. Luego entonces, había que abrir el mercado. Utilizaron una ley secundaria para empezar a entregar contratos a empresas privadas. Desde 1989 reformaron una ley secundaria para privatizar la industria eléctrica, así comenzó la privatización”.

Al continuar con su exposición: “En ese entonces éramos autosuficientes (1989), la Comisión Federal de Electricidad producía toda la energía eléctrica que consumíamos y había planes para el desarrollo de la industria eléctrica nacional, que un gran presidente Adolfo López Mateos había nacionalizado”, en referencia al jefe del ejecutivo federal durante el sexenio 1958-1964.

Andrés Manuel López Obrador, al ampliar su argumento, informó que actualmente se compra la mitad de la energía eléctrica a empresas privadas, transacción que se realiza a precios “muy caros”, debido a subsidios otorgados a particulares según se establecen en los contratos vigentes, afirmó.

Al finalizar el tema, sin hacer referencia al expresidente Felipe Calderón, narró: “un expresidente al terminar su administración fue contratado por una empresa proveedora del servicio eléctrico a CFE como miembro de su consejo de administración”; situación que no se dará cuando él, aseguro, concluya su gestión de gobierno.

Horas más tarde y por medio de su cuenta de twitter, el expresidente Calderón desmintió lo dicho por López Obrador.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

EDP busca ​​refinanciar el parque solar Los Cuervos, de 200 MW, con un préstamo del IFC
22 enero 2025 Se trata de una solicitud de 250 millones de dólares que la Corporación Financiera Internacional (IFC) decidirá en febrero próximo, y de otros 250 mil...