Skip to content

Mercados y políticas

Eje toral en la cadena de valor de la industria fotovoltaica: Los distribuidores

Fernando Velasco, Director Eficiencia Energética en Generac Latam: “Mantener una comunicación directa y constante con nuestros distribuidores es nuestra prioridad, ayudándolos a capitalizar las oportunidades que ofrece la industria eléctrica la cual sigue creciendo y sin duda ofrece una gran oportunidad de negocio bajo el respaldo de una empresa con más de 60 años en el mercado”

Reduce el consumo de energía en un 80%, las nuevas unidades del Metrobús en comparación al consumo de autobuses a diésel

Los primeros 25 autobuses eléctricos bajo esta nueva característica técnica ya están en México y alimentaran la Línea 3 del Metrobús de la CDMX. Las nuevas unidades operarán con recarga de baterías

Promueve la eficiencia energética, adquisición de paneles fotovoltaicos para bombeo de agua en Campeche

Los gobiernos municipales de Calkiní y Dzitbalché, al adquirir y renovar luminarias de comunidades adscritas a sus municipios generarán ahorros para adquirir paneles solares para sus operaciones de servicios públicos

Consultas en materia energética entre México, Estados Unidos y Canadá

Una actualización y un exhorto por parte del gobierno de México

Abastecerá de energía al Tren Maya la central fotovoltaica Nachi Cocom

La Empresa Productiva Subisidiaria Generación VI, inaugura el Centro de Desarrollo y Capacitación en Energías Renovables. Con 33 proyectos de celdas flotantes en hidroeléctricas mayores y tres centrales solares, la CFE adicionará 2,672 MW de capacidad, beneficiará a 2,649,082 habitantes, reducirá 2,662,035.76 toneladas de CO2 y extenderá la vida útil y generación de las centrales hidroeléctricas.

Fomentar la cultura de la denuncia, fundamental para combatirla

La Comisión Federal de Electricidaden el Día Internacional Contra la Corrupción. Combate a la corrupción en la CFE permite ahorros por 30 mil 149 millones de pesos al tercer trimestre del 2022

Cuestionan los senadores la central fotovoltaica Puerto Peñasco y la Refinería Olmeca

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía en su comparecencia frente a los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. Informa que se realizará una revisión de los dos mil 500 municipios impactados por las tarifas eléctricas que, aunque es un tema de la Comisión Federal de Electricidad también se maneja con la Comisión Nacional del Agua.

Beneficiadas 69,027 viviendas con techos solares. El 91.65 % de las centrales de energía renovable producto de las subastas eléctricas están en operación

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía ante la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores: “El 99.25% de la población cuenta con acceso a la electricidad, la cual se genera a través de diferentes fuentes de energías limpias, que a octubre de este año ya representan el 29%. Del total de la generación limpia en México, CFE produce el 57% y el resto los privados, lo cual demuestra la capacidad y diversidad de la empresa del Estado.”

“Debe México realizar su transición energética soberana que consiste en sustituir generación convencional con energías renovables y nuclear”

Alberto Montoya, Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria: “Las naciones deben realizar una transición del sistema energético basado en energías fósiles a uno basado en energías renovables y nuclear.” Carlos Morales, director Corporativo de Operaciones de CFE: “La Reforma de 2013 afectan a las centrales de generación convencional. México cuenta con enorme potencial para la generación de energía mediante distintas tecnologías, el objetivo prioritario es el aprovechamiento eficiente de todas las fuentes con que cuenta. Mediante una planeación integral, es posible incorporar todas las tecnologías de generación que tienen como objeto fortalecer a la CFE”

Gana el hidrógeno verde espacios en foros internacionales

Francesco La Camera, Director de IRENA en la sexta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de Transformación Energética: “Está muy claro que debemos comprender las implicaciones geopolíticas de la transición energética, para que podamos moldear sus resultados de manera proactiva.”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close