Skip to content

Norteamérica

Estimación de la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes

Científicos de Estados Unidos y Brasil han desarrollado cuatro formas distintas de estimar la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes. Validaron los modelos con mediciones de temperatura de una planta solar flotante en Brasil.

Célula de batería de ión-litio con ánodo de silicio y densidad de 500 Wh/kg

Amprius obtiene la verificación por terceros del rendimiento de una célula de batería que ofrece alta densidad de potencia en un paquete ligero.

Anuncia Qcells una nueva planta de encapsulantes solares en Estados Unidos

Hanwha Advanced Materials Georgia suministrará película encapsulante EVA a Qcells, apoyando los planes de Qcells de desarrollar una cadena de suministro solar totalmente integrada en Estados Unidos

Elige Meta, el gigante de las redes sociales a empresas de servicios públicos en función del potencial solar de sus centros de datos

Meta reveló que sus despliegues de energía renovable crecen un 30% cada año. Meta ya ha desplegado 3,56 GW de capacidad solar y tiene más de 9 GW en proyecto de desarrollo a largo plazo en Estados Unidos.

Nueva herramienta para calcular la eficiencia y el ahorro de las bombas de calor geotérmicas

Investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge de Estados Unidos han desarrollado una aplicación web gratuita que calcula el ahorro y la eficiencia energética de las bombas de calor geotérmicas residenciales en comparación con la calefacción de gas.

Incentivos solares en Estados Unidos: Nebraska

Nebraska, el estado de los deshojadores de maíz, como son conocidos, ocupa el puesto 13 en el índice solar, pero es casi el último del país en instalaciones solares.

México entre los primeros 10 países con un gran potencial de generar energía fotovoltaica flotante

Un grupo internacional de investigadores ha calculado el potencial de la energía solar flotante en todo el mundo. Los resultados muestran un potencial de generación de 9.434 TWh al año en 114.555 depósitos mundiales, con el 30% de su superficie cubierta. Estados Unidos está a la cabeza con 1.911 TWh al año de potencial, seguido de China con 1.107 TWh al año y Brasil con 865 TWh al año. Entre los primeros 20 figuran además México, Argentina y Venezuela.

Los paneles solares fabricados en Estados Unidos reducirían las emisiones un 30%, según un estudio

La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.

SEG Solar quiere producir 2 GW de paneles solares en Estados Unidos

SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.
Por Vincent Shaw

La sueca Midsummer desarrolla una célula solar 4T en tándem de perovskita-CIGS con una eficiencia del 24,9%

Midsummer e investigadores de la UCLA afirman que su nueva célula fotovoltaica en tándem es adecuada para el equipo de producción Duo de la empresa, que fabrica células CIGS de 56 mm x 156 mm sobre un sustrato flexible de acero inoxidable.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close