Energía Real ofrecerá certificados de energía renovable ‘I-RECs’ a instituciones que tengan como objetivo descarbonizar sus operaciones para desplazar su huella de carbono de alcance 2
La voz experta de Patrick Dobson, científico estadounidense que como pocos en el mundo conoce hasta los mínimos detalles del elemento llamado a convertirse en uno de los más estratégicos dentro de la transición energética que se vive en nuestro planeta
Un sistema de paneles solares será instalado en el Hotel Tren Maya Calakmul ubicado en el tramo 7 de la vía ferrea peninsular
La mariposa rodante diseñada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, Suiza, funciona con energía fotovoltaica y con materiales reciclados. Hoy hace su presentación en la Ciudad de San José en el centro comercial Avenida Escazú, un sitio que se autoabastece de energía eléctrica vía 2.918 paneles solares
Solis destaca su nominación en lista Tier 1 de la firma financiera internacional
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que diversos patrones han afectado a la generación solar en toda Norteamérica a finales de diciembre. El sur experimentó una irradiancia hasta un 30% superior a la media de diciembre a largo plazo, como resultado de un persistente sistema de alta presión atlántico que impulsó los vientos del este. que mantuvo la humedad del Golfo de México en alta mar.
Juan Gerardo Reynoso Castro, alumno de la Universidad de Sonora plantel Navojoa: “La palmera solar está hecha de fierro, madera, malla, cables y cuerdas recicladas, lo único que no es reciclado es la celda y la batería”
Entran en operación 20 nuevas unidades eléctricas de las 55 que tendrá la Línea 4 del Metrobús
De acuerdo con un balance anual que ofrece la Comisión Federal de Electricidad, sus ejes fundamentales han sido reforzar la generación eléctrica, ampliar la red y suscribir alianzas con empresas internacionales: “En 2023, la CFE se encamina a generar 54% de la energía del país”
Alvaro Rios Roca, Ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual socio director de Gas Energy Latin América: “En materia de vehículos eléctricos la región ha avanzado muy poco, el elevado costo de estas unidades para países en vías de desarrollo y también por falta de estaciones de carga. Los datos muestran que el 2019 se tenían 30,328 vehículos eléctricos y 43,1281 en 2022. Nada con respecto a los motores a gasolina y diese. Falta mucho”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.