Arturo Fernández Madrigal, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, añade: “En la medida en que haya interés gubernamental por el hidrógeno se podrá acelerar el sector, pues el gobierno federal tendrá que empujar el tema a través de diversas iniciativas. Las dos candidatas a la Presidencia de la República en las próximas elecciones han mostrado interés en el tema. En el plano internacional, compañías petroleras bloquearon el desarrollo de celdas solares por motivos de competencia”
Amable Matus Carrasco, graduada del programa de becas y responsable de Innovación en Iberdrola México: “Tomar una de las Becas Máster me brindó una experiencia enriquecedora y única, ya que obtienes una perspectiva global del sector y haces amplias conexiones internacionales. Además, la combinación teórica y práctica me ha permitido abordar desafíos laborales de manera más efectiva”
Funcionarios de la Sener realizan visita al Instituto de Electricidad y Energías Limpias para conocer la renovación del Sistema de Información Energética
Arturo Fernández Madrigal, investigador del IER de la Universidad Nacional: “El tema del hidrógeno es enorme y da para muchas posibilidades en innovación tecnológica. El hidrógeno es fundamental y el problema que vive Europa en torno a la energía lo van a resolver, en gran parte, con el hidrógeno verde. En México su producción no es nada relevante, hay esfuerzos incipientes, por ejemplo, en la región de La Ventosa vía producción con aerogeneradores”
El programa Eco-Crédito Empresarial del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el FIDE, beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas de la República Mexicana
El curso formativo es para los participantes finalistas del concurso “ElectroHack 2023” que realiza la Agencia de Energía del estado de Puebla
La novedosa célula solar utiliza trisulfuro de antimonio (Sb2S3) como capa de campo de superficie posterior (BSF). Según sus creadores, esta capa puede incluirse en las células solares CIGS convencionales para mejorar su eficiencia y reducir el costo del material absorbente.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la agencia calificadora internacional además destaca el crecimiento anual del país en su PIB mayor al 3% en 2023, mismo que sorprende al alza como resultado de la fortaleza en la demanda interna, en línea con una moderación en la inflación, en un contexto global complejo
GRS a través de su división de operación y mantenimiento renueva los contratos con Balam Fund
Cubico adquiere activos de Renantis México hace compromiso de inversión estratégica con el Grupo Sowitec
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.