Skip to content

México

Posgrado en recursos naturales y energía sustentable

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Naciona, Cinvestav a través de su centro de estudios ubicado en Saltillo, anuncia la vigencia de su convocatoria para realizar estudios de posgrado en Ciencias en la Especialidad de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía

La fotovoltaica y la eólica en comunidades indígenas. Techos solares y microrredes para regiones alejadas de la red

Carlos Manzo, consejero de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca: “La reforma tiene que ser incluyente. Que la reforma se discuta con absoluta parcialidad en donde la razón histórica, jurídica y política estén por encima de cualquier estímulo económico; además, se deben fincar responsabilidades en notarios públicos involucrados en el ilegal proceso de privatización de tierras comunales que se da en el Istmo de Tehuantepec”

Es aliada de la CFE, la generación solar distribuida

Manuel Gómez Herrera-Lasso, director de la AMIF: “La reforma energética del 2013, tiene áreas de oportunidad, pero hoy no se requiere un cambio constitucional. La industria requiere claridad de los planes que la autoridad tiene para la generación distribuida (GD) y el papel de las empresas privadas”

Promoverá la instalación de paneles solares en municipios, iniciativa que surge en la Cámara de Diputados

La propuesta busca varios objetivos, dos de ellos: aligerar la carga económica municipal y ser otra vía para que México se dirija hacia su transición energética

Reiteran la invitación a empresas generadoras de energía a que acudan al Parlamento Abierto

A una semana de que concluyan los foros de análisis, los debates continúan en el recinto de San Lázaro. 5 sesiones más para concluir un programa que fue ampliado a 26 foros

Potencial crecimiento para las pequeñas y medianas empresas de la CDMX, entre ellas las fotovoltaicas

La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la CDMX por impulsar la bancarización de las pequeñas empresas y sus emprendedores

Corregir desfalcos o esperar contracción en la recaudación de impuestos. Parlamento abierto en San Lázaro

Eduardo Bermejo, Inteligencia Energética CFE: “La propuesta pretende corregir desfalcos al erario público. Hemos estimado en 490 mil millones de pesos, que viene por todo el trato digamos preferencial que las reformas del ‘92 y del 2013 dieron a los privados con permisos, contratos PIE, con los autoabastos.” Jorge Chávez Presa, director de Empresa Consultora Instituciones y Tecnología: “La reforma disminuirá las capacidades de recaudación porque las modificaciones constitucionales detonan un cambio en la percepción de riesgo de invertir, lo cual disminuye la tasa de crecimiento del PIB potencial y por ende contraerá la recaudación de impuestos”

Ecos del Simposio Internacional de Energías Renovables y Sustentabilidad 2020+1

Yasuhiro Matsumoto, investigador del CINVESTAV-IPN: “México tiene buena radiación solar. En Sonora se estima en 6 Kwh por metro cuadrado como promedio anual. En la CDMX está alrededor de cinco horas. La eficiencia de las celdas solares de silicio monocristalino se ha ido incrementando a lo largo de los años. En 1940 iniciaron con 2% de eficiencia y se ha incrementado hasta un 27 %, llevó 50 años alcanzar este resultado”

Une la energía solar a la UNAM y a la Universidad de Birmingham frente a la pobreza energética

“Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” es un proyecto liderado en México por el Instituto de Energías Renovables de la UNAM e impulsado por el Conacyt y el British Council. El arranque del programa beneficia a familias de Atlautla, estado de México y Cuetzalan, Puebla

El 75 % de los habitantes de la CDMX se mueve en transporte público. La electromovilidad en ascenso en la Capital de la República

Banco Mundial y World Resources Institute tomando el pulso al transporte público de las megalópolis del planeta: “Transforming Transportation”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close