Skip to content

Mexico City

Fotovoltaica, eólica y litio en la nueva era de Petróleos Mexicanos

Víctor Rodríguez Padilla, nuevo Director General de Pemex: “Vamos a hacer energía eólica, energía eólica off shore, solar, vamos a estar en materiales estratégicos, uno de ellos será el litio, una de las encomiendas de la Presidenta Electa que es muy importante entre los elementos para las fuentes renovables de energía porque sin ellas no hay futuro”

El Mercado Eléctrico Mayorista

Emiliano Sánchez, Director de Suministro Calificado en Energía Real: «La iniciativa privada ayuda a fortalecer el sector industrial a través del mercado eléctrico mayorista y complementa el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad que enfrenta una alta demanda en el sector residencial. Nuestro enfoque integral permite a las empresas optimizar su consumo de energía al tiempo que aseguran la rentabilidad de su negocio.”

Almacenamiento de energía, baterías y microrredes temas a considerar durante la revisión del T-MEC en el 2025

Manuel Ahumada, Socio Director de Enlight: “las microrredes y el almacenamiento de energía se perfilan como soluciones innovadoras para aumentar la resiliencia y estabilidad del sistema eléctrico con el objetivo de apoyar el desarrollo de las industrias y empresas que, como parte del nearshoring, están reubicándose dentro de México”

Asociaciones y actores más destacados de la industria fotovoltaica están en ‘Intersolar Mexico 2024’

En la sala de exposiciones del Citibanamex también El Congreso Internacional: investigadores del sector de las energías renovables, universitarios, empresas y funcionarios del sector público en 2 intensas jornadas de mesas redondas y propuestas para enriquecer al sector

Energías renovables entre los ejes rectores de la energía en México y el mundo

Innovation Summit: transformando el futuro energético con Siemens

Héctor Mario Poggi-Varaldo y Jaime Álvarez Gallegos son distinguidos como Investigadores Nacionales Eméritos 2024

Poggi-Varaldo es experto en energías renovables y Álvarez Gallegos en ingeniería eléctrica ambos pertenecientes al CINVESTAV

“El Estado a cargo de la transición energética y utilizará toda fuente de energía con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política para establecer la planeación y el control del sistema eléctrico nacional: “cuyos objetivos serán asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado”.

Eficiencia energética y generación distribuida entre los esquemas contra el cambio climático

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y el Instituto de la Juventud de la CDMX unen esfuerzos para incidir en el ahorro de energía entre la población más joven de México

Asciende a 23 %, los sitios para recarga de autos eléctricos al 1er semestre del 2024

Vemo y BMW Group México anuncian una alianza para acelerar el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos

Nuevo impulso empresarial a la generación distribuida en México

Terra Energy logra captación de deuda por 500 millones de pesos y prevé la instalación y operación de sistemas fotovoltaicos por más de 20 MW

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close