Skip to content

Japón

Nuevo sistema fotovoltaico vertical para aparcamientos

El fabricante alemán de módulos Luxor Solar y la japonesa AirWater comercializan sistemas fotovoltaicos verticales para aparcamientos que, al parecer, proporcionan la misma energía que las marquesinas fotovoltaicas convencionales, pero en menos espacio.

Toshiba combina bombas de calor, energía fotovoltaica y almacenamiento en una vivienda

La empresa japonesa Toshiba ha compartido los resultados de un proyecto de vivienda «a prueba de futuro» en el Reino Unido.  Según los informes, la vivienda es energéticamente neutra en los meses de verano.

Desarrollan una célula solar de germanio heterounida con una eficiencia del 8,6%

Científicos japoneses han desarrollado una célula solar de heterounión de germanio con la mayor superficie jamás lograda para esta tecnología. Tiene una tensión de circuito abierto de 291 mV, una corriente de cortocircuito de 45,0 mA/cm2 y un factor de llenado de 0,656.

Construyen en Japón una célula solar de perovskita sin metilamonio con un 22,29% de eficiencia

Científicos japoneses han construido una célula solar de perovskita sin metilamonio para mejorar la estabilidad térmica del dispositivo. La célula mostró una mayor eficiencia y estabilidad en condiciones de ensayo estándar.

Consideraciones para las cucarachas, pueden ser ¡¡fotovoltaicas!!

Una innovación tecnológica de científicos de Japón podría cambiar el derrotero histórico de esos insectos sobrevivientes de mil guerras y eras glaciales

Sharp lanza un módulo solar bifacial de 540 Wp

El panel, con certificación IEC 61215 y IEC 61730, cuenta con 144 semicélulas basadas en obleas M10 y diseño de 10 busbars. Su coeficiente de temperatura de funcionamiento es de -0,349% por grado Celsius y su tolerancia de potencia llega al 5%.

Los rayos ultravioleta, “el coco” de las células solares orgánicas

Una investigación de la Universidad de Kanazawa en Japón

Científicos descubren nanotubos fotovoltaicos

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Tokio ha descubierto un nuevo material que, cuando se enrolla en un nanotubo, genera una corriente eléctrica si se expone a la luz. Si se amplía, dicen los científicos, la tecnología podría utilizarse en futuros dispositivos solares de alta eficiencia.

Las celdas solares más veloces de las pistas: FIA Suzuki 2019

Trina Solar y su tecnología en la carrera de bólidos fotovoltaicos más espectacular y emocionante del mundo

2

Noticias de tecnologías: anunciados nuevos records de eficiencia

Durante las últimas dos semanas, tres distintos nuevos records de eficiencia de módulos fotovoltaicos han sido anunciados respectivamente por la japonesa Solar Frontier y las chinas Risen y Longi.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close