Científicos holandeses han informado de un mayor riesgo de degradación de las células TOPCon de tipo n con encapsulante EVA debido a la posible degradación por humedad.
Científicos neerlandeses han utilizado la deposición de capas atómicas para construir una célula solar orgánica con una capa de transporte de electrones de óxido de estaño.
Un equipo internacional de investigadores ha fabricado una célula solar de perovskita casi 2D con un tipo especial de sal de yoduro de fenetilamonio (PEAI) para mejorar la extracción de huecos. El resultado es un dispositivo con una eficiencia del 23,08% que, además, es capaz de conservar el 95% de su eficiencia inicial después de 900 horas.
Investigadores británicos han evaluado el coste de una batería de flujo de plomo soluble de 24 V optimizada para aplicaciones fotovoltaicas.
Según Aurora Energy Research, Europa está en vías de instalar al menos 95 GW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías a escala de red para 2050, frente a los 5 GW de capacidad instalada en la actualidad, y lo que representa más de 70.000 millones de euros (76.900 millones de dólares) de inversión.
Investigadores suecos han desarrollado un método para reciclar metales valiosos de células solares flexibles de capa fina de cobre, indio, galio y diseleniuro (CIGS) en condiciones de lixiviación suaves.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El proveedor alemán de productos fotovoltaicos Green Akku afirma que su nuevo sistema fotovoltaico puede fijarse verticalmente a las vallas. Al parecer, genera más energía solar, incluso en invierno.
Sinn Power ofrece nuevos paneles solares inclinables para sistemas fotovoltaicos verticales en reservas naturales y zonas de protección del agua. No están anclados al suelo y utilizan un peso pendular para volver a su posición correcta cuando son golpeados por fuertes vientos.
Es lo que realizarán Schneider y Siemens a través de un acuerdo de colaboración alcanzado con la Agencia Estatal de Energía
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.