Skip to content

España

Nuevo método para reparar interrupciones en las barras colectoras de los paneles fotovoltaicos

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un conjunto de técnicas para reparar las interrupciones de las barras colectoras en los paneles fotovoltaicos sin recurrir a costosas imágenes de electroluminiscencia. Los científicos advierten de que el método propuesto no debe utilizarse con módulos que no hayan superado algunas pruebas básicas de seguridad.

Agrovoltaica bifacial para olivares

Un equipo de investigación hispano-italiano ha investigado diferentes configuraciones de sistemas solares agrovoltaicos bifaciales desplegados en olivares y ha descubierto que el ángulo de inclinación de los módulos solares tiene un impacto significativo en el rendimiento energético, mientras que su altura desempeña un papel crucial en el aumento del rendimiento agrícola.

A las centrales La Laguna, Camargo y Salsipuedes se les garantiza su operatividad en los próximos dos años

GRS a través de su división de operación y mantenimiento renueva los contratos con Balam Fund

Energía fotovoltaica para desinfectar aguas residuales

Investigadores españoles han desarrollado un nuevo sistema que produce simultáneamente energía fotovoltaica y desinfecta las aguas residuales.

Fotovoltaica para vehículos aéreos no tripulados

Un equipo internacional de investigación ha identificado parámetros para integrar células fotovoltaicas en vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).

Las novedades tecnológicas en la primera feria internacional fotovoltaica de 2024

El soporte MLPE para techos solares de S-5 ! en la feria de Genera en España

El impacto de la temperatura en las células solares III-V

Científicos españoles han analizado el impacto de la temperatura y las condiciones espectrales en las células solares III-V empleadas en módulos fotovoltaicos concentradores. Afirman haber evaluado el comportamiento de las células en condiciones de funcionamiento sin precedentes.

Reducción de la concentración fotovoltaica

Un equipo de investigadores españoles pretende acercar la energía fotovoltaica de concentración a la viabilidad comercial miniaturizando sus componentes. Los científicos afirman que unas células CPV más pequeñas pueden reducir los costes de producción y permitir un mejor ensamblaje de los módulos CPV.

Nuevo modelo matemático para evaluar la estabilidad de los seguidores solares frente al viento

Investigadores españoles han desarrollado un método para calcular la velocidad crítica que puede soportar un seguidor. Al comparar el modelo con los resultados experimentales, han encontrado una «buena concordancia».

En desarrollo avanzado centrales fotovoltaicas con capacidad de generación de 2 GW en México

Dhamma Energy y DH2 Energy incrementan sus proyectos fotovoltaicos a gran escala e hidrógeno renovable en la República Mexicana

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close