Trina Solar afirma haber desarrollado el primer módulo fotovoltaico de 645 W «totalmente reciclable» del mundo, con una eficiencia del 20,7%. Ha fabricado el panel con reactivos de separación entre capas, tecnología de grabado químico y tecnología de extracción química húmeda de plata.
El proyecto del parque industrial de flujo líquido de vanadio está tomando forma en la ciudad de Baotou, en la región autónoma china de Mongolia Interior, con una inversión de 11.500 millones de yuanes (1.630 millones de dólares). Mientras tanto, la mayor base de electrolito de flujo de vanadio de China está prevista en la ciudad de Panzhihua, en la provincia de Sichuan.
Científicos han desarrollado un novedoso método que utiliza imágenes de vídeo en directo para detectar sombras en paneles solares. Utiliza técnicas de visión por ordenador, como la transformada gamma y la correspondencia de histogramas, lo que da como resultado un rendimiento supuestamente mejor que el de las técnicas convencionales, especialmente en instalaciones de gran tamaño.
Tongwei y Solarever firman acuerdo por 100 MW para impulsar la generación distribuida en México
Investigadores chinos han propuesto una nueva estrategia de dopaje sin litio para fabricar capas de transporte de huecos (HTL) basadas en espiro-OMeTAD para aplicaciones en células solares de perovskita. Un dispositivo fotovoltaico construido con una HTL dopada con sal alcanzó una eficiencia récord del 25,45%.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En un artículo publicado en Nature, el fabricante chino de módulos explicó que el dispositivo en tándem con una eficiencia del 33,9% que presentó en diciembre de 2023 se basa en una estrategia de pasivación entrelazada de dos capas que combina la extracción eficiente de electrones con una mayor supresión de la recombinación no radiativa. También reveló que sus dispositivos prototipo en tándem de dos terminales alcanzaron una eficiencia del 34,6%.
El Gobierno canadiense ha iniciado una consulta de 30 días para decidir si impone un recargo fiscal a los productos solares, semiconductores, baterías y piezas de baterías procedentes de China. Recientemente impuso un recargo del 100% a los vehículos eléctricos fabricados en China.
Una unidad de la estadounidense Tigo Energy ha presentado una demanda por violación de patente contra Zhejiang Benyi New Energy ante el Tribunal de Propiedad Intelectual de Shanghái, alegando infracción de su tecnología de apagado rápido.
Científicos chinos han diseñado un sistema fotovoltaico integrado en edificios (BIPV) ventilado que se basa en módulos solares flexibles con un peso de 6 kg/m2. El sistema también utiliza un canal de flujo de aire bajo los paneles fotovoltaicos para reducir su temperatura de funcionamiento y aumentar su rendimiento energético.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.