Trina Solar demanda a Canadian Solar por patentes en un juicio de 1.470 millones de dólares

Share

El fabricante solar chino Trina Solar ha iniciado acciones legales contra Canadian Solar Inc. y su filial, Changshu Canadian Solar Energy Technology Co., Ltd., por supuesta infracción de dos de sus patentes de tecnología de células solares TOPCon.

La demanda, presentada ante el Tribunal Popular Superior de Jiangsu, reclama 10.580 millones de yuanes (1.470 millones de dólares) en concepto de daños y perjuicios, lo que supone una escalada significativa en las actuales batallas por la propiedad intelectual en el sector solar chino.

Según anunció Trina Solar el 10 de febrero, el litigio se centra en dos patentes: La patente n.º ZL201710975923.2, titulada «Módulo de células solares», y la patente n.º ZL201510892086.8, titulada «Célula solar y su método de fabricación».

«A través de un análisis comparativo, hemos determinado que Canadian Solar y su filial se han dedicado a la fabricación, puesta a la venta y venta de módulos fotovoltaicos que entran dentro del ámbito de protección de las dos patentes», dijo Trina Solar en un comunicado. «Estas actividades no autorizadas han infringido gravemente los derechos legales de Trina Solar y han provocado importantes pérdidas económicas».

La empresa exige que Canadian Solar cese todas las actividades infractoras, destruya cualquier resto de inventario y equipo de producción especializado y compense las pérdidas económicas: 6.070 millones de yuanes por una patente y 4.510 millones de yuanes por la otra. Trina Solar también solicita el reembolso de los gastos legales, estimados en 4 millones de yuanes.

El Tribunal Popular Superior de Jiangsu ha aceptado oficialmente la demanda, y Trina Solar ha recibido una notificación del tribunal confirmando la presentación del caso. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha para el juicio.

Canadian Solar emitió un comunicado en el que afirmaba que había recibido la citación civil y los materiales relacionados con el litigio del Tribunal Popular Superior de Jiangsu y que había revisado las solicitudes de litigio del demandante.

«Creemos que hay pruebas sólidas que demuestran que estas dos patentes deberían ser inválidas», afirmó. «Nuestros productos y procesos tampoco infringen estas dos patentes. Por lo tanto, las solicitudes de litigio de Trina Solar carecen de base fáctica y jurídica».

En julio, el director general de Trina Solar para América Latina y el Caribe, Álvaro García-Maltrás, dijo a pv magazine que la empresa estaba investigando activamente si otros fabricantes estaban violando sus patentes de tecnología de células solares TOPCon.

En ese momento, García-Maltrás no identificó a ningún fabricante en concreto y expresó su confianza en que la empresa pudiera llegar a soluciones razonables mediante acuerdos transaccionales en lugar de recurrir a la vía judicial.

«No queremos entrar en ninguna disputa legal», señaló. «Pero nos gustaría que aquellas empresas que identifiquen que tienen un vacío en sus sistemas de gestión interna, busquen la manera de llenarlo, ya sea con sus propias patentes o acercándose a los propietarios de las patentes usadas para hablar de acuerdos de licencia».

En febrero de 2024, Trina Solar y su rival surcoreano, Hanwha Qcells, llegaron a un acuerdo sobre una disputa de patentes que Trina Solar inició en enero. Las dos empresas anunciaron en un comunicado conjunto que habían llegado a un acuerdo de licencia y transferencia de patentes.

Desde principios de 2024, la competencia en la industria solar china ha pasado de las batallas por los precios a una guerra de patentes en toda regla. Han estallado una serie de disputas de propiedad intelectual sobre las tecnologías TOPCon y de contacto dorsal (BC), en las que están implicadas grandes empresas del sector como Trina Solar, Canadian Solar, Longi, JinkoSolar, JA Solar y Astronergy, entre otras. Este caso es el último de este conflicto.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El futuro de la fabricación estadounidense de baterías
17 marzo 2025 Expertos del sector explicaron en Intersolar y Energy Storage North America que la cooperación entre empresas, una política favorable y una selección...