Skip to content

Noticias

Danza de cifras sobre el litio en México

Ernesto Ledesma periodista en la conferencia de prensa en Palacio Nacional señala que existen advertencias por parte de empresas mineras que formularían impugnaciones legales si se generan cambios en la Ley Minera o en la Ley Federal de Derechos o en la Ley de Inversión Extranjera en materia de litio

Micro inversores en el mercado nacional

La importancia de la red de instaladores que consolida lo mejor de la tecnología solar en México

Nueva capacidad de 3.6 GW y con ello supera los 100 GW: La fotovoltaica en Estados Unidos

Los nuevos números de la generación a través de las centrales eléctricas bajo el esquema a Gran Escala. Texas encabeza la nueva capacidad en el primer trimestre del 2021

Sistema de almacenamiento basado en la gravedad para la generación distribuida

Un equipo de investigación internacional ha diseñado un sistema de almacenamiento y energía solar residencial basado en la gravedad. El sistema se construyó con un generador de energía solar, un controlador de carga de refuerzo a granel, un inversor, un dispositivo solenoide, una batería de ciclo profundo, un bloque de poleas, un motorreductor, un microcontrolador y cables de acero. Sus creadores dijeron que el sistema es ideal para regiones con alta radiación solar. Descubrieron que, debido a sus altos requisitos eléctricos, el sistema se tiene que instalar con módulos solares de alta potencia, de más de 500 W.

1

Modelo computacional para la agrovoltaica

Un científico de EE. UU. ha desarrollado un modelo computacional que puede evaluar el volumen de electricidad fotovoltaica producida y la energía necesaria para la agricultura en cualquier tipo de proyecto agrovoltaico. El método tiene en cuenta la descomposición de alta frecuencia de la irradiancia solar en múltiples rayos y analiza cómo estos rayos se propagan hacia adelante en el tiempo, para evaluar múltiples reflejos y absorción para varias configuraciones del sistema. También considera la inclinación y los índices de refracción del panel, los tamaños, las formas, las alturas y el albedo.

Generación Distribuida, sistemas de almacenamiento de energía y sus beneficios

Julian Willenbrock, Director General de Enlight: “Las presas de agua permiten tener energía en todo momento lista para ser liberada y pasar por turbinas cuando se le requiera. El almacenamiento a base de calor permite crear espacios con altas temperaturas a través de componentes como la sal para después generar vapor y hacer girar turbinas. Las baterías a través de una reacción química permiten mantener energía para que esté disponible cuando se le requiera»

Fotovoltaica y bombas geotérmicas para calentamiento de agua sanitaria

Según un nuevo estudio de la LUT University, los costos de calentamiento de agua doméstica pueden reducirse combinando la fotovoltaica sobre cubierta con bombas de calor geotérmicas. Los científicos desarrollaron un método de control para minimizar estos costos aprovechando la electricidad barata del mercado spot y maximizando la generación de energía fotovoltaica, además de considerar la demanda de calor, los pronósticos de generación fotovoltaica y la eficiencia de la bomba de calor.

Simplificación del proceso de deposición para células solares

Científicos alemanes han desarrollado un nuevo proceso para la deposición de capas de dióxido de silicio durante la producción de celdas solares. Sin utilizar alta presión, gases inflamables o condiciones de vacío, el proceso podría generar reducciones de costos para los fabricantes de celdas, siempre que se pueda desarrollar y aplicar en un entorno de producción a gran escala.

“Enfrentar el Cambio Climático clave en el mundo si se invierte en infraestructura amigable”

Arturo Herrera, quien será propuesto a la gubernatura del Banco de México, añade: “El crecimiento anual de la economía mexicana llegaría al 6.5% del PIB, y eso va más allá de lo que habíamos pronosticado”

Abierta la consulta para una Norma Oficial Mexicana

Se trata del proyecto que impacta a Instalaciones Eléctricas-Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución-Especificaciones de Seguridad

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close