Skip to content

Noticias

“Los resultados de la reforma del 2013 no han sido del todo satisfactorios ni positivos ni para los mexicanos ni para la CFE”

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, añade: ““Hoy, el gobierno trabaja por el planteamiento de una Reforma Constitucional donde se pueda equilibrar lo público y lo privado. Donde participen empresas serias y confiables, y donde también la CFE garantice generación y abasto.”

“Requerimos la compresión de los empresarios que recurrieron al amparo y promovieron todo este conflicto (eléctrico) en el que nos encontramos”

César Garza Villarreal, Alcalde de Apodaca, Nuevo León, en la clausura del Parlamento Abierto, quien añade: “Tiene razón el gobierno federal cuando denuncia que las actuales tarifas de porteo para pagar los derechos de transmisión y distribución son altamente desfavorables para la Comisión Federal de Electricidad. La quiebra de CFE no se debe sólo a las concesiones mal negociadas con particulares también son sus cargas laborales y sobre todo su tecnología obsoleta”

Tras 77 horas de análisis público, concluye el Parlamento Abierto. Es turno de las comisiones en diputados y del pleno aprobar, ajustar y/o rechazar la iniciativa. La reforma energética de 2013, sin análisis público sólo requirió de 4 horas para su aprobación

Rubén Moreira, Presidente de la Jucopo, celebró las mesas de diálogo, pero lamentó que actores en desacuerdo con la iniciativa no hayan privilegiado el foro para expresar sus cuestionamientos. Omar Fayad, gobernador de Hidalgo: “Importante debatir una reforma constitucional para reconocer el derecho humano al acceso a la electricidad.” Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa: “Se ha de destacar que la iniciativa contempla al litio como mineral estratégico para el Estado Mexicano.” César Garza, alcalde de Apodaca, Nuevo León: “Es importante que cualquier enmienda constitucional garantice las inversiones privadas”

Comisión Reguladora de Energía

Sesión ordinaria del 25 de febrero 2022

Energías renovables y gas verde: el único antídoto viable contra los altos precios de los combustibles fósiles

Dolf Gielen, Miguel Taylor y Barbara Jinks de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA: “Los gobiernos deben tener en cuenta el costo real de la energía y considerar las oportunidades que nos ofrece la energía renovable para preparar nuestras economías para el futuro y aislarlas de la volatilidad y los costos insidiosos a largo plazo de los combustibles fósiles”

Los números de la CFE

Reporta la Comisión Federal de Electricidad los estados financieros del cuarto trimestre de 2021

Será Iztapalapa sede de un innovador sistema de almacenamiento de energía en México

FRV, Energy Toolbase y Ecopulse son las firmas que participarán en un proyecto que tendrá una potencia nominal de 480 kW. El sistema de almacenamiento permitirá optimizar el consumo energético y generará ahorros para sus clientes

Capacitación en sistemas fotovoltaicos en el INEEL

Conocer para aprender en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias

Propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible

‘Soluciones 2030’, seleccionará hasta 30 gobiernos municipales y 50 iniciativas de soluciones innovadoras a problemas socio ambientales. Iniciativa que da a conocer la Secretaría de Economía en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México; la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. La UNAM y Tec de Monterrey, tendrán un papel importante en este programa de proyectos sustentables. Convocatoria hasta el 31 de marzo 2022

“Estamos preparados por si aumenta el precio del gas para la generación de energía”

AMLO y su posición frente al conflicto en Ucrania y la relación con el sector energético y añade: “Podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía.” Activar las plantas hidroeléctricas a toda su capacidad para evitar apagones una de las opciones de acuerdo con el Presidente de la República

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close