Skip to content

Noticias

Hacia una consolidación de un mercado regional en paneles fotovoltaicos

Solarever y Longi unen esfuerzos en México

La crisis sanitaria global frenó le crecimiento de las renovables

Francesco La Camera, Director General de IRENA: “La financiación pública internacional de las energías renovables debe acelerarse, especialmente en los países más pobres y vulnerables. No hemos podido apoyar a los más necesitados. A solo ocho años para lograr el acceso universal a energía asequible y sostenible, necesitamos acciones radicales para acelerar el aumento de los flujos financieros públicos internacionales y distribuirlos de manera más equitativa, para que 733 millones de personas que actualmente se quedan atrás puedan disfrutar de los beneficios. de acceso a la energía limpia”

Disposiciones de gobierno de Estados Unidos en relación con aranceles y paneles solares

Solo algunos países de Asia tendrán ciertas consideraciones

16 reuniones con empresarios del sector energético de Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente: “El objetivo de las reuniones ha sido ordenar todo el desbarajuste que se heredó. En algunos casos se entregaron permisos en donde no se puede producir más energía porque no hay líneas de transmisión. En otros casos sin permiso se construyeron plantas de energía. En el sector hidrocarburos no se tienen terminales para almacenar combustible y se demostró que esto facilitaba el contrabando sobre todo de diésel”

Movilidad eléctrica y energías renovables, estrategias a consolidar en el Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio y The Climate Reality Project América Latina: “Tenemos las soluciones en nuestras manos, existen alternativas reales y posibles como la transición energética justa, agricultura regenerativa, economía circular, movilidad eléctrica y eficiencia energética en edificaciones sostenibles que pueden mitigar la contaminación ocasionada por nuestras actividades diarias»

2

¿Cómo va el montaje del techo fotovoltaico de la Central de Abasto?

Alberto Valdés, Director General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética del gobierno de la CDMX: “En la primera fase del proyecto están siendo instalados mil 800 paneles solares y van a estar diseminados en estructuras que albergarán 35 paneles por pieza metálica. Todo ello ha implicado el trabajo de más de 70 técnicos especializados.”

‘Compromisos México-Estados Unidos sobre energía y cambio climático’

‘El componente energético en el índice inflacionario acumulado es del 0.6 %. El peso mexicano se fortalece 3.5% respecto al dólar estadounidense’

La industria minera hacia un abasto de energía eléctrica con tecnologías renovables

Proyectos eólicos ‘móviles’ y paneles solares ‘desplegables’ las estrategias de generación y suministro eléctrico de Aggreko

Techos solares en edificios públicos uno de los objetivos de la nueva Agencia de Energía de Chihuahua

Maru Campos y su gobierno estatal se propone desarrollar en colaboración con la iniciativa privada y el gobierno federal un acuerdo de suministro eléctrico con la Comisión Federal de Electricidad para el desarrollo de infraestructura de generación y transmisión eléctrica

Tras el huracán y honrando a quienes perdieron la vida por el fenómeno climatológico, el entrañable estado de Oaxaca volverá a generar energía solar

Varias son las empresas del sector de las energías renovables e iniciativas estatales y de organizaciones internacionales que han manifestado su interés en participar en la reconstrucción de la zona más afectada por la fuerza de Agatha, el fuerte huracán con el que inició la temporada de ciclones en la costa del pacífico mexicano

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close