Skip to content

Noticias

Más sobre baterías de iones de litio

Red Mundial de Universidades. Almacenamiento de energía de alta capacidad basado en materiales asequibles y ecológicos

Hacia la descarbonización… también del transporte aéreo

Guillaume Faury, director de Airbus: «Estamos comprometidos con liderar la descarbonización del sector aeroespacial. La evaluación y la validación independiente del SBTi demuestran nuestra voluntad de definir objetivos climáticos significativos alineados con la ciencia. Junto con nuestros socios y clientes, estamos decididos a alcanzar estos objetivos e invertir en las soluciones que ayudarán a descarbonizar nuestra industria y garantizar que la aviación pueda seguir desempeñando su valioso papel en la sociedad».

Financiamiento de energías renovables 2023

Agencia Internacional de Energías Renovables,: “Lograr una transición energética en línea con el Escenario de 1,5 ° C también requiere la redirección de 0,7 billones de dólares por año de combustibles fósiles a tecnologías renovables en energía. Pero luego de una breve disminución en 2020 debido a Covid-19, las inversiones en combustibles fósiles ahora están en aumento. Algunos grandes bancos multinacionales incluso han aumentado sus inversiones en combustibles fósiles a un promedio de alrededor de 0,75 billones de dólares al año desde el Acuerdo de París.

Convivencia fructífera entre peces, camarones y módulos solares

La experiencia se lleva al cabo en un estanque de alta producción de crustáceos y peces del tipo ‘Nemo’ en China

Características técnicas de los nuevos 60 autobuses 100 % eléctricos de la Línea 3 del Metrobús

Baterías de litio ferrofosfato. Autonomía de 330 kilómetros. Capacidad de transportar hasta 160 usuarios por unidad.

Ie-Tram será alimentado con paneles solares de la central Nachi Cocom

Es el sistema de transporte público eléctrico metropolitano de la Ciudad de Mérida

Escuelas Solares

En Puebla 30 centros educativos ya cuentan con más de 1000 paneles fotovoltaicos que generarán ahorros anuales por 2.4 millones de pesos

1

Género y energía: otras dimensiones del desarrollo sostenible. (Segunda Parte)

Julia Tagüeña, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia de Ciencias de Morelos y de la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnica: “Un ámbito en el que las energías renovables son un éxito es el de las celdas solares. Las celdas son absolutamente espectaculares y además permiten lo que se puede llamar una solución local y distribuida porque hay lugares a los que jamás va a llegar un cable, pero, en cambio, puedes poner tus paneles fotovoltaicos. Los paneles, si se colocan en algún lugar aislado, deben estar acompañados de un buen sistema de almacenamiento y las baterías también han tenido un desarrollo muy importante en los últimos años como tecnología de almacenamiento.”

«A la vuelta de la esquina», los vehículos fotovoltaicos

Un nuevo proyecto piloto de tres años evaluará la eficiencia de la energía fotovoltaica integrada en los vehículos y la verificará con controles y pruebas en carretera. El objetivo es predecir la infraestructura de carga necesaria para los vehículos eléctricos con módulos fotovoltaicos.

Género y energía: otras dimensiones del desarrollo sostenible

Julia Tagüeña, Física por la UNAM y Doctora en Ciencias por la Universidad de Oxford, Reino Unido: “La pobreza más grave es la pobreza energética. ¿Cómo se mide? Por ejemplo, por el acceso a una serie de elementos que complementan nuestra vida: en casa tienes teléfono, equipos de apoyo, licuadora, lavadora, luz eléctrica; si vives en un clima muy cálido tienes manera de enfriar el ambiente, si vives en el frío puedes calentarte… Todo lo que rodea la calidad de vida tiene que ver con la energía y no tener ese tipo de apoyos te vuelve energéticamente pobre y esa pobreza energética, la falta de calidad de vida, se vuelve la peor de todas.”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close