Skip to content

Noticias

S&P Global Commodity Insights y sus clasificaciones de inversores para el sector vivienda en el mercado fotovoltaico internacional

Para Inverter Market Tracker de S&P Global Commodity Insights, la marca Growatt es situada en la posición número 1 en envíos de inversores residenciales durante el 2022

Viridian Solar presenta nuevos inversores residenciales

Viridian ofrece cinco versiones de sus nuevos inversores residenciales, con potencias que van de 1 kW a 3 kW y una eficiencia que oscila entre el 97,2% y el 97,6%. La eficiencia europea es del 96,4% al 97,2%.

Tecnología termofotovoltaica para secadores agrícolas

La empresa francesa Base Innovation ha desarrollado un secador agrícola que funciona con paneles solares híbridos térmico-fotovoltaicos.

VoltStorage presenta una batería de flujo de vanadio redox para uso comercial

La alemana VoltStorage afirma que su solución de batería de flujo de vanadio redox de 50 kWh en contenedor puede ampliarse hasta 500 kWh.

Latinoamericanos que trabajaron en el sector fotovoltaico de Estados Unidos representaron el 17 % del total en 2022

Joe Biden, Presidente de Estados Unidos anuncia una inversión de 13.5 millones de dólares para aumentar la fuerza laboral en el sector de la generación de energía solar. La fotovoltaica contribuye potencialmente hasta con un tercio del suministro de electricidad de ese país, lo cual demanda una mayor equidad e inclusión de todos los grupos sociales en esa industria

Sobrecarga eléctrica: ¿Cómo evitar cortes de energía en medio de una ola de calor?

Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight: “Ante las olas de calor es esencial que la industria considere alternativas energéticas confiables y eficientes a largo plazo; una de las soluciones es la energía solar bajo el esquema de generación distribuida. Para las industrias, sobre todo las del norte de México, en temas de continuidad operativa y calidad de la energía, el almacenamiento eléctrico es una tecnología que cobra cada vez más relevancia”

Fotovoltaica + Electromovilidad = Ciudades Inteligentes. Ecos del SIEC 2023

Horacio Ramos, director de la unidad de negocios de electromovilidad para México y Centro América de Siemens: “En temas de electromovilidad se está desarrollando la norma para infraestructura de carga de vehículos eléctricos y se está incluyendo almacenamiento de energía y generación fotovoltaica; todavía no se tiene el número de Norma Oficial Mexicana pero ya está en proceso de desarrollo”

Cómo la electrificación inteligente puede liberar el potencial de la integración de la energía fotovoltaica

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) explica cómo muchas soluciones de electrificación inteligente ya están disponibles y listas para su comercialización, con empresas pioneras que crean, prueban y despliegan innovaciones potencialmente transformadoras.

Un elemento inesperado mejora la capacidad de las baterías de flujo, según investigadores estadounidenses

Investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico de Estados Unidos (PNNL) han demostrado el uso de agua azucarada para mejorar el rendimiento de las baterías de flujo destinadas al almacenamiento de energía a escala de red.

Una célula solar de perovskita con electrodos de carbono totalmente impresos alcanza una eficiencia del 19,2%

Científicos alemanes han fabricado una célula solar de electrodos de carbono de perovskita con una bicapa de transporte de huecos hecha de semiconductores orgánicos en lugar de una capa convencional de transporte de huecos.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close