Trina Solar busca proteger los derechos de propiedad intelectual (PI) sobre la tecnología de tipo N utilizada en la producción de sus módulos solares
Por acelerar la transición de la matriz energética mexicana hacia fuentes de energía renovables y verdes. Una iniciativa en la que participan: Iniciativa Climática México, World Resources Institute, Ágil, Sostenibilidad Global AC y Global Clean Air del Environmental Defense Fund
Alfonso Arregui director de la empresa oriunda de Guadalajara: “Estamos encantados de anunciar que próximamente estaremos abriendo nuevas bodegas en Morelia, Hermosillo y Monterrey, sedes que se habrán de sumar a las que actualmente opera la firma en León, Culiacán y con la que iniciamos operaciones, aquí, en la capital de nuestro estado, Jalisco”
Para compensar la posible pérdida de energía solar que fluye hacia la red, los operadores de la red tendrán que estar preparados para depender de otras fuentes para garantizar la estabilidad de la red, como se hizo durante los episodios de eclipses de 2017 y 2023
La empresa de celdas y paneles fotovoltaicos afirma que logró una calificación de eficiencia del 24,9% para un panel solar Maxeon 7 a gran escala utilizando su tecnología IBC. El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos confirmó el resultado
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y su reciente propuesta tecnológica producto del vasto equipo de investigadores: “Una solución innovadora del INEEL, alcanzada en conjunto con la empresa mexicana MAC Manufacturing, la cual consiste en el desarrollo de un inversor fotovoltaico nacional exprofeso para el Sistema Eléctrico Nacional con capacidad máxima de transferir 1 kW de potencia de cualquier arreglo FV, a la red eléctrica de 120 VCA, disponible en cualquier hogar o MiPyME mexicanos”
Uno de los 5 retos que plantea Francisco Cervantes Díaz al ser reelecto como presidente del Consejo Coordinador Empresarial para el periodo 2024-2025: “México debe aprovechar al máximo la oportunidad histórica que vive en términos de inversión, generación de empleo y dinamismo económico” El talento de las mujeres mexicanas en el sector energético
El fabricante estadounidense dijo que su nuevo sistema de bomba de calor tiene una capacidad de 5 toneladas y un coeficiente de rendimiento de hasta 3,95. Utiliza difluorometano (R32) como refrigerante y se basa en la tecnología de inyección de vapor mejorada (EVI) con inversor de CC
Se generarían más de 7.600 millones de dólares en salarios a partir de proyectos ya anunciados respaldados por la IRA como se le conoce en Estados Unidos a la Ley de Reducción de la Inflación, según un informe de E2
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.