Según dio a conocer el diario español Expansión, la filial de energías renovables de Acciona ha iniciado un proceso de revisión sobre todas sus instalaciones y proyectos en México. Esta decisión coincide con otros movimientos recientes de grandes operadores españoles en el país, así como con la redefinición de estrategias empresariales en el sector.
La demanda mundial de electricidad aumentará más de un 3 % anual hasta 2026, impulsada por el crecimiento en Asia y un mayor uso en la industria, los centros de datos y el transporte, y las energías renovables, el gas y la energía nuclear cubrirán la mayor parte de ese aumento, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El proveedor de garantía de calidad informó que las empresas indias Insolation Energy, Waaree Renewable Technologies y Solex Energy mantuvieron sus tres primeros puestos en la clasificación de este trimestre. El número de empresas con puntuaciones Altmann-Z más saludables se mantuvo igual, en nueve.
Según se informa, un acuerdo por valor de 4 300 millones de dólares permitirá a LG Energy Solution (LGES) suministrar baterías LFP a la división energética de Tesla en EE. UU.
El proyecto El Piloncillo Solar presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales contempla más de 307 000 módulos solares y una línea de transmisión de 5.26 km sobre una extensión superior a las 318 hectáreas en el municipio de Ascensión.
Los científicos simularon varios sistemas de almacenamiento de energía de aire líquido (LAES, por sus iniciales en inglés), comparando la eficiencia de ida y vuelta entre configuraciones que incluyen gas natural licuado (GNL), energía solar y motores Stirling, y optimizaron aún más el rendimiento utilizando métodos de enjambre de partículas.
Tras años de márgenes negativos, la división energética de Tesla es ahora un motor clave de la rentabilidad. En lo que va de 2025, la división ha aportado el 23 % de los beneficios totales de Tesla, aunque solo representa el 13 % de los ingresos, lo que ha impulsado la rentabilidad general de la empresa en casi dos puntos porcentuales.
No es ningún secreto que los precios en toda la cadena de suministro solar han estado por los suelos durante los últimos 18 meses. Alex Barrows y Molly Morgan, de CRU Group, analizan cómo el mercado llegó al desequilibrio que provocó la caída de los precios de la energía fotovoltaica, qué ha significado esto para la innovación y cómo podría afectar a las futuras transiciones tecnológicas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La Secretaría de Energía valoró la compra de las 15 centrales eléctricas por parte de Cox a Iberdrola y subraya la confianza del grupo español con un plan de inversiones superior a 10 700 millones de dólares para el país en los próximos cinco años. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró positiva la operación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.